Mejores condiciones en procesos de contratación están propiciando la pluralidad de oferentes
El Gobierno de los Ciudadanos advirtió al Gobierno Nacional el riesgo de cambiar la subasta de la Tasa Representativa del Mercado.

Archivo/Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Tras el positivo balance en contratación que la Administración Municipal registró durante el primer semestre del año, el asesor en contratación, Rodrigo Fernández, indicó que uno de los aspectos que ha propiciado la transparencia en los procesos de participación ha sido el cambio que se ha introducido a los pliegos de condiciones para la selección del contratistas.
En los procesos se busca que los contratistas se acerquen a ser unos “Pliegos Tipo” que ha anunciado el Gobierno Nacional, y que hoy utiliza el Instituto Nacional de Vías, INVIAS. Se trata de mantener para objetos similares los mismos requerimientos, con el propósito de acreditar experiencia, capacidad o capacidad financiera.
No obstante, uno de los aspectos señalados por el experto como preocupante para la Administración Municipal, es el texto que aprobó el Senado y que debe hacer trámite en la Cámara de Representantes, pues establece, erróneamente, la fecha en que debe sortearse la Tasa Representativa del Mercado, TRM, para otorgar puntaje al criterio precio de las ofertas.
La fecha para el sorteo de la TRM es fundamental para garantizar la transparencia de la evaluación. Una fecha equivocada, como la planteada hoy en el proyecto, permitiría manipulaciones.
La advertencia sobre el tema ya la hizo oficial el alcalde Rodolfo Hernández en una carta al Ministro de Transporte.
En efecto, el Municipio de Bucaramanga, desde el 1 de enero de 2016 estableció en sus pliegos de condiciones que la puntuación al criterio precio, que en el caso de licitaciones equivale al 70% del puntaje total, solo se otorga, una vez se hayan resuelto todas las observaciones a la evaluación y se tenga certeza de las ofertas habilitadas.
Por ello se establece en los pliegos que la TRM para el sorteo, es la que rija para el día siguiente a aquel en que se definieron las ofertas habilitadas, no antes como lo propone el texto aprobado por el Senado.
Cabe recordar que la TRM se dicta cuando hay cierre del mercado financiero de Colombia y es anunciada por la Superintendencia Financiera entre las 4:00 p.m. y 5:00 p.m. diariamente.
A esta condición favorable para los contratistas se suman otras como el establecimiento de cronogramas que ofrezcan plazos adecuados, que permitan la preparación de las ofertas, subsanarlas y emitir los informes y decisiones.
Otro de los aspectos que resaltó el asesor es la confianza que se ha generado en los pagos al día hacia los contratistas.
“El apretón de recursos no ha incidido en el pago de cuentas de este año. Cuenta que llega, cuenta que se paga. De hecho, cuando se publica un proceso es porque se cuenta con el certificado de disponibilidad presupuestal, y para firmar el contrato debe existir el registro de disponibilidad presupuestal que demuestra que la plata está comprometida, por eso se puede pagar de forma prácticamente inmediata”, indicó el funcionario.
Por: Diana León Durán