La era digital no es el futuro, es el presente de los comerciantes e industriales del país
Taller del MinTIC se cumplió con comerciantes del Centro Comercial Cacique y hoy se presentará en el auditorio del Instituto Municipal de Cultura.

Fotografía: Édgar A. Sánchez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Andrés Noguera, Speaker de la Unión Temporal Password, Víctor Raúl Dimarco, empresario de Dimarcos, Gustavo Adolfo Calderón, representante de Sepasional
Con presencia de 50 comerciantes que ofrecen sus productos en el Centro Comercial Cacique, el Ministerio de las Tecnologías y la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó el taller “Mentalidad y Cultura” que tuvo como propósito incentivar a los empresarios de este sector productivo a usar y aprovechar las herramientas tecnológicas.
El evento contó con la presencia del conferencista Andrés Noguera, Speaker de la Unión Temporal Password, organización que realiza proyectos para el MinTIC, quien abordó el tema de la transformación apropiando las tecnologías para no desaparecer junto a sus empresas.
Avanzar cuando hay modelos predeterminados, cambiar la mentalidad y la cultura empresarial, barreras comunes que impiden que el empresario no avance en su negocio, fue abordado por el conferencista, en medio de comentarios.
Asimismo, los temas de conocimiento, accesibilidad, experticia y costos fueron tratados por Noguera quien invitó a los asistentes a recibir capacitación a través de las páginas institucionales del MinTIC.
“Para nosotros fue importante encontrar la receptividad y la disposición de los empresarios, emprendedores, pequeños empresarios acerca de todas las ofertas de valor que tienen a su alcance para que la conozcan”, sostuvo.
´No desaparezcas transfórmate’ fue el slogan que planteó el conferencista durante su presentación en una invitación para que las empresas se transformen y avancen con éxito.
“La idea es que la gente se capacite, hay diferentes maneras de postularse”.
La formación y su posterior certificación se pude obtener en la Cámara de Comercio de Bucaramanga y en los 8 puntos Vive digital de la ciudad, existen 36 cursos con la posibilidad de que los certificados reciban de manera gratuita, 30 aplicaciones para el buen desarrollo de las empresas.
El taller ‘Mentalidad y Cultura’ según el MinTIC se ha presentado en distintas ciudades colombianas con exitosas experiencias en los participantes quienes después de la formación rompieron las barreras que les impedían progresar y proyectarse como empresas.
Javier Cáceres, coordinador de los Puntos Vive Digital de la oficina TIC de la alcaldía de Bucaramanga señaló que la administración municipal busca que los empresarios sientan y apropien las tecnologías para el beneficio de sus negocios.
“La competencia no es local sino que se compite de manera globalizada, y la invitación es a que cambien el chip y los paradigmas adoptando las tecnologías de manera diferente”.
Invitación del Min TIC
Las soluciones tecnológicas son fáciles de usar, a cualquier edad se puede empezar, cada vez son más económicas y hasta gratuitas, en el país existe la conectividad para utilizarlas y no siempre necesitarás contratar expertos. En www.mintic.gov.co/transformate encontraran un enlace que les llevara a la oferta de valor del Ministerio a través de los 36 cursos gratuitos para empresarios utilizando la plataforma www.empresariodigital.gov.co Allí los microempresarios podrán encontrar contenidos en temas como comercio electrónico, productividad, administración, planeación estratégica y toma de decisiones.
Programación para hoy viernes 3 de agosto
Eventos con Empresarios FMMB (2 sesiones)
Lugar: Biblioteca Gabriel Turbay – Instituto Municipal de Cultura de Bucaramanga. Calle 30 # 26 – 117 Parque de los Niños
- Sesión 1: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
- Sesión 2: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
OPINIONES
Víctor Raúl Dimarco, empresario de Dimarcos
“Me pareció interesante es un tema de actualizarse es clave transformarse para sobrevivir, mejorar y segur adelante, me parece muy bueno que la alcaldía y el Centro Comercial organicen este tipo de conferencias con gente que tienen mucha experiencia en el tema”.
Nurys Coronado, asesora ventas Leonisa
“Fue una experiencia enriquecedora en donde nos dimos cuenta de las falencias que tenemos en la utilización de las tecnologías en nuestra compañía y que sea accesible y de buen manejo”.
Gustavo Adolfo Calderón, representante de Sepasional
“Significa para mí un acercamiento del Gobierno a nosotros los comerciantes ya que los últimos semestres han estado un poco duro, y nos parece esplendido que se acerquen con este tipo de herramienta que no conocíamos y que son formidables”.
Por: Édgar A. Sánchez