Hay cerca de 100 mil familias en alerta ante eventuales emergencias producto de las lluvias
El hecho más grave se presentó en el norte de la ciudad en Café Madrid donde los organismos de socorro aún atienden con labores de búsqueda una menor desaparecida que fue arrastrada por la crecida del río de Oro.

Fotografía: Jairo Bacca / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Álvaro Solarte – Coordinador encargado en la Oficina de Gestión del Riesgo de Bucaramanga
Los organismos de socorro permanecen en alerta tras los hechos presentados en las últimas 36 horas donde una menor de 7 años del barrio Café Madrid desapareció ante la crecida de una cañada.
Según el reporte de la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, más de 20 unidades de los organismos de cuerpos de socorro adelantaron la búsqueda de la menor en la zona donde se registraron los hechos, para lo cual hubo que ampliar el perímetro de actividad.
La menor, que se encontraba jugando en el sitio donde fue arrastrada, estaba junto a su hermano y otra menor, quien era vecina de la familia. Estos dos últimos corrieron con la suerte de que pudieron ser rescatados de la crecida y fueron atendidos oportunamente sin que resultaran heridos.
Pese a que este hecho fue el que revistió mayor gravedad, las intensas lluvias que cayeron sobre la ciudad el pasado martes en la tarde causaron copiosos daños en la ciudad.
“El impacto fue localizado en la ciudad, se reportó otra emergencia en el barrio Gaitán donde una vivienda fue destechada, algunas viviendas en el barrio La Gloria también resultaron afectadas, así como en el barrio Los Pinos. Se presentaron inundaciones en el Coliseo Bicentenario, y se cayó un muro de la cancha marte”, dijo el coordinador (e) de la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Álvaro Solarte.
Por su parte el Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga atendió más de 18 puntos donde presentaron caída de árboles y taponamiento de vías. Unidades de la entidad también apoyaron las labores de búsqueda de la menor. Según el director de Bomberos, José Gabriel Leguízamo Polo esta es la emergencia más grave que se ha atendido durante lo corrido del año.
Según se ha recomendado, las familias que habitan sobre las riberas de los ríos deben ubicarse sobre partes altas, alejados de los sitios que son vulnerables “hay familias que viven en unos sectores muy precarios, ellos son conscientes”, indicó el funcionario.
Cabe destacar que según el registro de los pluvímetros de la ciudad el promedio de las lluvias que se registraron ha sido de 5 milímetros, las lluvias que se presentaron el pasado martes en la tarde fueron de 20 milímetros.
El Director de la Unidad de Gestión del Riesgo recordó que en el municipio, según los estudios hechos, hay casi 100 mil familias que corren riesgo ante posibles emergencias producto de las lluvias causadas por deslizamientos, eventos de remoción en masa o inundaciones.
LEA TAMBIÉN: Estas son las zonas que están en riesgo por inundaciones
Por: Diana León Durán