Hato ganadero de Bucaramanga se habría reducido por efectos del cambio climático
El Ing. agrónomo Jesús Zapata Páez, Asesor en asuntos rurales de la Administración Municipal, alertó que la reducción del hato ganadero en las zonas rurales de Bucaramanga, sería una de las consecuencias del cambio climático sobre el territorio rural del municipio y las variaciones que éste origina en las actividades de las comunidades y los seres vivos del entorno.
En particular en el caso de la ganadería, el experto informó que Bucaramanga contaba con un hato de 4.800 ejemplares semovientes, registrados en años pasados, y en la actualidad solo se cuenta con unas 2.800 cabezas de ganado.
Explicó que la reducción en el número de animales vacunos habría sido “debido a la incidencia que ha tenido el cambio climático, que ha reducido notoriamente el desarrollo del hato ganadero, lo mismo que las fincas y predios que tenían ganado”, explicó.
De igual forma, indicó que los productores ganaderos de la zona rural de Bucaramanga ya vieron que no era rentable la producción ganadera “porque la sequía les acabó con las praderas”.
Otra razón de la reducción de semovientes tiene incidencia por la topografía del terreno que es demasiado montañoso y quebrado, lo cual impide desarrollar unas faenas de tipo ganadero rentables.
De igual forma el cultivo de pastos y gramíneas para brindar alimento para el ganado es inconveniente por las pendientes y zonas de laderas que existen en las veredas de nuestro municipio, lo cual se ha demostrado que las montañas de nuestro municipio no cumplen con las ofertas ambientales para ser calificadas con vocación ganadera.
Asuntos Rurales: reducción hato ganadero por cambio climático
Audio: Jesús Zapata Páez Ingeniero agrónomo, Asesor de Asuntos rurales de Bucaramanga
Por: Ruby Stella Morales Sierra