Estrategia combate Aedes fue presentada a rectores de colegios oficiales de Bucaramanga
Las buenas prácticas de hacerle frente al mosquito causante del dengue, fueron reconocidas por el Gobierno Local.

Fotografía: archivo/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Nadia Rojas Lozada, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV)
La estrategia ‘Combate Aedes’ busca la participación activa de los colegidos oficiales de la ciudad en la lucha frontal contra un peligroso y común enemigo: el Aedes Aegypti transmisor del Dengue.
Es por eso que, en el marco del encuentro de rectores y docentes que presentaron los Proyectos Ambientales Escolares -PRAES-, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga socializó la estrategia en la comunidad educativa, con el propósito de que se unan a prevenir la proliferación de zancudos que después generan la picadura del mosquito transmisor del dengue.
Nadia Rojas Lozada, referente de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la Secretaría de Salud y Ambiente del Municipio, señaló que la estrategia integrada en los colegios se fundamenta en el marco del Decreto 161 de 2017, que hace partícipe a las secretarías de Educación con este tipo de proyectos.
El año anterior cerca de 20 instituciones educativas oficiales de la ciudad participaron del proyecto, con ideas y actividades en pro de generar conciencia en las comunidades.
“Esperamos contar con la participación de un mayor número de colegios que permita disminuir el riesgo de transmisión del evento dengue”, precisó la profesional.
La inscripción de proyectos se realizará hasta la primera semana de agosto de este año, razón por la que secretarías de Educación y Salud de Bucaramanga invitaron a docentes y estudiantes a participar de esta experiencia preventiva.
“Los estudiantes son promotores de salud y nos van ayudar a evitar transmisión y a disminuir los factores de riesgo en la cría del vector, en colegios o en sus comunidades”, manifestó
Por: Édgar A. Sánchez