Estos son ‘trapos’ representativos que propició ‘Aguante La Barra’ tras proceso de formación en aerografía
El Gobierno de los Ciudadanos, con el liderazgo de la Secretaría del Interior y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, IMCT, les dio su lugar en las dinámicas de participación a barras como La Fortaleza Leoparda Sur, La Gran Familia, Los Del Sur, Disturbio Rojo y Barón Rojo.

Fotografía: Aguante La Barra / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Daniel Céspedes, coordinador de Formaciones en el Programa Aguante La Barra’
La consigna es establecer vínculos de convivencia y acercamientos hacia el cuidado del territorio. A través de talleres, capacitaciones y diplomados, entre otros procesos, se impactó positivamente en más de 4.304 personas.
“Integrantes de estos grupos aprendieron elementos básicos de dibujo, diseño, manejo de aerógrafos y pintura. Cada barra terminó con un ‘trapo’ hechos por ellos mismos”, expresó Daniel Céspedes, coordinador de Formaciones y generador de Construcción de Memoria del Programa ‘Aguante La Barra’.
A través de la articulación de esfuerzos se consolidó un plan de acción por una ciudad más tolerante desde los componentes artísticos, culturales y de emprendimiento. Es de anotar que existen valores identitarios que crean vínculos en las vidas de las juventudes.
“El tapa tribuna más grande que se hizo, en el proyecto, fue el de la Fortaleza Leoparda. Esto es una gran novedad, porque siempre la gigantografía se mandaba a realizar a Medellín. El próximo año se podrá observar en los partidos del Atlético Bucaramanga”, agregó Céspedes.
El talento, la pasión y la entrega en las diferentes actividades predominaron en los lineamientos de aprendizajes. Con transparencia y dignidad se propician comportamientos ejemplares en el barrismo. ¡Se Puede!
Por Félix Cristancho