Este sábado 29 de julio será ‘el Día de ponerse al Día’ con la vacuna
Los 24 centros de salud que hay en la ciudad estarán al servicio de los bumangueses este sábado 29 de julio, cuando se cumpla la tercera jornada de vacunación, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Fotografía: Archivo Prensa Alcaldía de Bucaramanga
El secretario de salud del municipio, Raúl Salazar Manrique, invitó a los padres de familia a atender este compromiso asistiendo con los niños a los puntos de vacunación cercanos.
“Todas las instituciones de salud van a estar abiertos para que los padres completen el esquema de vacuna de sus hijos”.
El Dr. Salazar Manrique recordó que la vacunación se puede cumplir también en días diferentes a los establecidos por el Ministerio de Salud. “Todos los días los centros de salud están disponibles para vacunar y completar los esquemas, no podemos jugar con la salud pública del país, se juega con la calidad de vida del hijo”, dijo el Secretario de este despacho.
El propósito de la jornada es el de captar a toda la población objeto del programa menores de 5 años, mujeres embarazadas, mayores de 60 años, mujeres en edad fértil para la aplicación de vacunas.
Asimismo, la Secretaría de Salud a través del Instituto de alud de Bucaramanga, ISABU, prestará el servicio de odontología, para entregar información a los niños y jóvenes en el cuidado de la salud bucal.
Todas las instituciones de salud pública y privada estarán disponibles para aplicar 21 vacunas contra 26 enfermedades como poliomielitis, tosferina, tétano, fiebre amarilla, hepatitis B, entre otras.
Invitación especial
La población menor de 6 años, mujeres embarazadas (influenza y TDAP), mujeres en edad fértil de 10 a 49 años para aplicación de vacuna de toxoide tetánico y diftérico (TD), niños de 2 a 10 años para aplicación de vacuna triple viral, mayores de 60 años para la vacuna de la influenza, población de 18 meses a 59 años para aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla.
Recomendaciones
Los profesionales de la salud, hicieron las siguientes recomendaciones:
-No aplicar biológicos a las personas que tengan fiebre mayor de 38,5 grados centígrados, comprobado por termómetro.
-Después de las vacunas los niños pueden sentir dolor en el lugar de la aplicación, desarrollar fiebre leve y sarpullido. Observe al niño atentamente y consulte a su médico si nota otras reacciones. No suministre medicamentos para bajar la fiebre porque bloquea el efecto de la vacuna.
-Tener gripa o diarrea, no son motivos para que deje de vacunarse.
– Es importante acercarse a la institución de salud próxima, para revisión de los respectivos carnet y así conocer el estado de protección, para iniciar, continuar y/o terminar esquemas de vacunación; indispensable presentar carnet de vacunas y documento de identificación.
Brotes de enfermedades controlados
Sobre casos de chikungunya, dengue y zika, el Secretario de Salud de Bucaramanga informó que se han reducido en los sectores que tradicionalmente son los más afectados. El funcionario felicitó a la comunidad por asumir una actitud de prevención de estas enfermedades.
El Secretario de Salud aseguró que gracias a la tarea de prevención que realizan los técnicos y profesionales de la salud, se pudo controlar un caso de malaria en el barrio Colorados al norte de Bucaramanga.
Por: Édgar A. Sánchez