Estas son las zonas que están en riesgo por inundaciones
Bucaramanga no está exenta de cualquier emergencia que se pueda presentar por deslizamientos e inundaciones, tras la activación de la temporada de invierno desde mediados de marzo de este año.
Archivo/Alcaldía de Bucaramanga.
Luis Ernesto Ortega Martínez – Director de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo
Así lo aseguró el director de la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo, Luis Ernesto Ortega Martínez, a raíz de la avalancha que sepultó más de 17 barrios en Mocoa, capital del Putumayo.
No obstante, el funcionario fue enfático al precisar que aunque el riesgo es latente, hay un sistema de comunicación eficiente entre los municipios de Bucaramanga, Girón y Piedecuesta para que se produzcan alertas cuando los afluentes como el río de Oro tengan crecidas importantes.
El funcionario indicó que tras visitas a la comunidad que está en zonas de riesgo, las autoridades están atentas a los reportes que pueda suministrar la comunidad y en especial los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, JAC, e informar a las autoridades a través de las líneas 123 de la Policía Nacional o al 119 de Bomberos de Bucaramanga, sobre los riesgos que se puedan presentar para evitar posibles tragedias.
El directivo indicó que hasta el momento las autoridades monitorean frecuentemente tres zonas específicas.
El funcionario hizo un llamado para que la comunidad de sectores como Café Madrid, en el sector de la Playa donde se une el río de Oro con el río Suratá, también en el sector de Villas de San Ignacio, donde están ubicadas aproximadamente 380 familias que normalmente cuando el nivel del río se incrementa se ven afectadas; esté alerta y dé aviso a las autoridades.
“También tenemos los barrios 5 de Enero, Galán, Pizarro, León Gómez, que están en la zona suroccidental de Bucaramanga. Allí el río de Oro en sus crecidas afecta a las personas que viven directamente sobre el margen del afluente”, reportó Ortega Martínez.
Por: Diana León Durán