En la ciudad ya se cumple con el muestreo poblacional de caninos y felinos
En 2.325 predios que se seleccionaron al azar se cumple en Bucaramanga y la zona rural, el muestreo poblacional canino y felino programado por la Secretaría de Salud a través de la oficina de zoonosis.
Fotografía: suministrada/ Prensa Alcaldía Bucaramanga
Dairo Muñoz Rodríguez, profesional universitario y coordinador de la oficina de zoonosis del Municipio, informó que el muestreo se está ejecutando con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, y especialmente con estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria.
“El muestreo nos va a permitir saber cuál es el crecimiento de la población de estos animales en Bucaramanga”, manifestó.
Las visitas se llevan a cabo en ciertos predios seleccionados al azar, y son atendidos por estudiantes de veterinaria que se encuentran identificados con camisetas que llevan los logos de la Secretaria de Salud, Alcaldía de Bucaramanga y la UCC.
Muñoz Rodríguez aclaró que los propietarios de vivienda pueden solicitar la carta que los identifica y autoriza como participantes del muestreo poblacional.
El cuestionario del muestreo poblacional busca esclarecer entre otras preguntas, si el canino o felino es macho o hembra, vacunación, esterilización del animal, sitio en donde realiza sus necesidades.
“Lo ideal es buscar el comportamiento que se tiene con esta población que es importante para el municipio de Bucaramanga”, señaló.
Le puede interesar: Muestreo poblacional de caninos y felinos comienza este miércoles en 2.325 predios de Bucaramanga
El muestreo poblacional comenzó hace 15 días y el trabajo en campo el pasado miércoles 7 de febrero
Cabe aclarar que el muestreo felino y canino no incluye vacunación y la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga tiene una propuesta para hacer un muestreo poblacional real en el tercer trimestre de este año, indicó el coordinador de zoonosis.
Audio: Dairo Muñoz Rodríguez, coordinador Zoonosis – Sec. Salud y Ambiente de B/ga
Por: Édgar A. Sánchez