En Consejo de Gobierno se revisó ejecución presupuestal a corte de enero de 2018
Los ingresos y gastos del Municipio fueron revisados con el Gabinete en reunión directiva liderada por el Alcalde de Bucaramanga, Ing. Rodolfo Hernández. Un total de $85.871 millones han sido los ingresos a corte 31 de enero de 2018.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
De acuerdo con el informe entregado por la Secretaría de Hacienda de Bucaramanga, los ingresos del Municipio por concepto de impuestos, a corte 31 de enero, es de $85.871 millones 518 mil. De esta cantidad, en lo que respecta a impuesto predial se ha recaudado $81.759 millones 801 mil, para un recaudo del 67,77% con respecto al valor estimado para 2018 ($120.649 millones); por Industria y Comercio se ha recaudado $4.076 millones 844 mil, con un recaudo efectivo del 3,15% de la suma estimada ($120.250 millones); en avisos y tableros el recaudo ha sido de 34 millones 872 mil.
Con respecto a los gastos del Municipio, con este mismo corte, éstos suman $15.958 millones 086 mil, desagregados así: gastos de funcionamiento $6.302 millones 311 mil; gastos generales $1.939 millones 369 mil; Transferencias $4.649 millones 243 mil; y el pago de déficit de funcionamiento: $3.067 millones 161 mil.
En cuanto a la deuda pública, el compromiso acumulado a corte 31 de enero $2.574 millones 675 mil. Desde la Secretaría de Hacienda se han pagado deudas con cargo al déficit por $19.689 millones 320 mil.
De esta ejecución presupuestal, se destaca, por secretarías, las destinadas a procesos como: transporte escolar, servicio de seguridad y vigilancia, aseo y Programa de Alimentación Escolar – PAE por parte de la Secretaría de Educación; mantenimiento de parques, zonas verdes y espacios públicos como parte de la Secretaría de Infraestructura con la Empresa de Aseo de Bucaramanga – EMAB; y el mantenimiento del alumbrado público en la ciudad.
Para la continuidad de los programas sociales que lidera la Secretaría de Desarrollo Social, se destacan la puesta en marcha de jornadas lúdicas, recreativas, culturales y artísticas para la recreación de niños y niñas a través de la Fundación Baúl de la Alegría, que se llamarán ‘Sábados familiares’ y se cumplirán cada 15 días en diferentes sectores de la ciudad.
De igual manera, se dio inicio a las estrategias para proteger a los niños y niñas de la violencia intrafamiliar, a través de Corpoadases; las escuelas socio deportivas con las fundaciones Revel, Colombianitos, Iván Olivares, Goles por la paz, Boca Juniors y Fortaleza; la reactivación de programas en alianza con los parques Recrear, Acualago y Corfescu; así como los programas de atención al adulto mayor intra y extra mural, programas dirigidos a personas con discapacidad y los convenios para atender a los habitantes de calle.
El proceso de atención especializada a los adolescentes involucrados en el sistema de responsabilidad penal adolescente a través de la Fundación Hogares Claret, y los programas internos de almacenamiento y presentación de residuos sólidos de las plazas de mercado San Francisco, Guarín, Kenedy y La Concordia, se destacan en la ejecución de la Secretaría del Interior.
Por su parte, desde la Secretaría de Salud y Medio Ambiente está en marcha la implementación de campañas de recuperación de los puntos críticos identificados, que permitan garantizar la disminución de la disposición de residuos sólidos en estos sitios y la desactivación de los mismos.
Finalmente, y luego de análisis en el gabinete, se aprobaron adicionar recursos a algunos institutos descentralizados, así: $3.200 millones al Instituto Municipal de Cultura y Turismo, IMCT; $1.077 millones para la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, DTB; $1.230 millones para el Instituto de la Juventud el Deporte y la Recreación de Bucaramanga, INDERBU; aproximadamente $4.700 millones para el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga, IMEBU; y $3.171 millones para el Instituto de Vivienda y Reforma Urbana del Municipio de Bucaramanga, INVISBU.
Por: Prensa Alcaldía de Bucaramanga