En Bucaramanga aumentó cobertura de vacunas aplicadas
La Secretaría de Salud de Bucaramanga busca que las vacunas se apliquen en niños que aún están desprotegidos. En lo corrido de 2017 se han aplicado 262.058 dosis de vacunas.

Fotografía: Archivo/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Luego de cumplir con cuatro jornadas de vacunación y recibir información de dosis aplicadas en IPS y centros de salud de la ciudad, la Secretaría de Salud y Medio Ambiente pudo establecer el crecimiento de esta actividad en Bucaramanga.
Sin embargo y a pesar del aumento de vacunas aplicadas, Lina María Ramírez Vargas coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de Bucaramanga sostuvo que el municipio se encuentra en cobertura No útil, es decir, que hay muchos niños en la ciudad que se encuentran desprotegidos.
La coordinadora del PAI no se mostró satisfecha y recordó a los padres de familia vacunar en un acto de amor a sus hijos. “Esto preocupa porque cualquier enfermedad se puede aparecer en los niños”.
Los padres de familia pueden conseguir las vacunas gratis en centros de salud, clínicas y hospitales.
LAS CIFRAS AUMENTARON
Sobre las cifras que muestran el aumento de las coberturas, Lina María Ramírez Vargas explicó que durante las cuatro jornadas nacionales que se cumplieron en Bucaramanga se aplicaron 13660 dosis de vacunas, cifra que aumentó en 2.128, teniendo en cuenta que en el año 2016 en las cuatro jornadas se aplicaron 11532 biológicos.
“Se ve la importancia de la promoción que se ha realizado permanentemente para que la comunidad se acerque a aplicarse las vacunas”.
La funcionaria también entregó cifras del consolidado a octubre de este año e hizo una comparación con los indicadores del año 2016.
A corte de mes de octubre de 2017 se aplicaron en Bucaramanga, 262058 dosis; mientras que a diciembre de 2016, se aplicaron 258104 dosis, lo que implica que aumentó en 3954 vacunas.
VACUNA CONTRA LA INFLUENZA GRATIS
Para esta temporada de lluvias que provoca Infecciones Respiratorias agudas, que provoca gripas, Lina Ramírez invitó a las comunidades a reclamar gratis el biológico contra la influenza.
“En niños hasta los 5 años de edad y en adultos desde los 50 años en adelante”.
Por: Édgar A. Sánchez