El Parque García Rovira es una muestra a destacar del Plan Maestro de Espacio Público, PMEP
Este escenario, ubicado en el ‘Corazón de la Ciudad’, evidencia que de forma organizada se pueden permitir las ventas informales como parte de la vida urbana.

Fotografía: Jairo Bacca / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
El Gobierno de los Ciudadanos avanza en la puesta en marcha de la estrategia que establece reglas y condiciones para el aprovechamiento económico, comercial y social en las áreas en donde todos nos encontramos como iguales. Ya más de 800 vendedores de Bucaramanga están inmersos en el proceso.
“Uno puede trabajar con toda tranquilidad como si estuviera pagando un local. Esta es nuestra forma de vivir. Ahora la Policía no nos persigue y podemos ofrecer los productos de la mejor manera gracias al mobiliario que compramos”, comentó Evelio Aguirre, vendedor de raspao quien hace parte del PMEP.
Los cambios siempre generan resistencia, pero con el apoyo de las mayorías se propician entornos más amables y de calidad. Es de anotar que las personas involucradas cumplen una hora de ruta, con capacitaciones y apoyo psicosocial, para un desarrollo efectivo y lleva bienestar.
“Yo tengo más de cinco años de estar trabajando en el parque y aquí se la rebusca uno para vivir. Yo solo ocupo un espacio pequeño y el proceso me ha gustado. Ya no nos están corriendo las autoridades. Ojalá funcione”, sostuvo German Ballesteros, vendedor informal.
El apoyo de mayorías es vital para lograr los resultados esperados. Visite la página web www.planespaciopublico.com y conozca más sobre esta iniciativa.
Por: Félix Cristancho