El Gobierno de los Ciudadanos proyecta legalizar 1.531 predios durante 2018
El año pasado la Alcaldía de Bucaramanga legalizó y reconoció 1.007 predios, ubicados en los sectores Cristal Alto / Bajo, Portal de los Ángeles, Paisajes del Norte y Villa María (parte alta). En 2018 se mantiene la puerta abierta a la legalización.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Juan Medina – Coordinador del grupo de Legalización y Regularización de asentamientos subnormales
Este año la Secretaría de Planeación del municipio adelanta un proceso de regularización con seis nuevos sectores -en las comunas Norte, Nororiental y García Rovira- que busca dar paso a la legalización de 1.531 predios. Se trata de los siguientes barrios y asentamientos:
Sectores | N° de predios |
Barrio Las Olas II | 121 |
Barrio El Rosal | 194 |
Barrio Las Hamacas | 139 |
Barrio Villa Mercedes | 149 |
Asentamiento María Paz | 661 |
Asentamiento Rincón de la Paz | 267 |
El coordinador del grupo de Regularización y Legalización de Asentamientos Subnormales de la Alcaldía, Juan Medina, señaló que a la fecha la dependencia realiza un proceso de revisión de la documentación de estos sectores.
“Estamos en contacto con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) para que nos alleguen aquella información que no tengamos a la mano, y así poder finalizar el proceso de regularización”, afirmó el funcionario.
El Gobierno de los Ciudadanos espera que en junio próximo se pueda dar cumplimiento a la nueva meta de legalización de 1.531 predios, aunque puede requerir menor o mayor tiempo. Medina agregó que el proceso también depende del tiempo que la comunidad demore en suministrar la información requerida.
“Los presidentes de las JAC han estado muy juiciosos; ya socializamos con la comunidad del sector de Las Olas 2, que esperamos sea uno de los primeros barrios en ser legalizados este año junto con Villa Mercedes”, expresó el coordinador.
Lea también: El Gobierno de los Ciudadanos legalizó 1.007 predios durante la vigencia de 2017
Por: Joselyn Osorio Fonseca