El Gobierno de los Ciudadanos promueve programas culturales de inclusión para el adulto mayor

Fotografía: Kevin Pedraza H. / Prensa Alcaldía de Bucaramanga.
Descargar audios: Yolanda Chaparro Martínez, líder del grupo del adulto mayor ‘Época Dorada’ del barrio Olas Bajas. / Marta Patricia Torres, Coordinadora del programa Bonos del Adulto Mayor de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal. / Luz Erminda Peña, promotora de lectura del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
Las actividades se realizan en el marco del programa del ‘Ambientalízate’.
A través de actividades lúdicas en distintos puntos de la ciudad, el Gobierno de la Construcción Social incentiva espacios para la inclusión y el entretenimiento artístico en poblaciones como el adulto mayor.
Ejemplo de ello fue la jornada de lectura en voz alta y teatro que los miembros de la agrupación ‘Edad Dorada’, del sector del barrio Olas Bajas de la comuna 1 de Bucaramanga, disfrutaron en el Centro Cultural del Oriente Colombiano.
Le podría interesar : Informe Especial: A través de experiencias innovadoras, el Centro Cultural del Oriente forma mejores ciudadanos
Según Luz Erminda Peña, promotora de lectura del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, el trabajo que se hace con los adultos mayores es un tanto especial, puesto que pese a su edad siempre están atentos a las lecturas que se les hace.
“Ellos son muy receptivos con las historias de los libros y hay momentos en los que se emocionan tanto porque usualmente nadie ha hecho esto con ellos”.
Esto se realiza en el marco del proyecto ‘Ambientalízate’ que actualmente se lleva a cabo en conjunto con el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), el Centro Cultural del Oriente y la Alcaldía de Bucaramanga.
También puede leer: El Centro Cultural del Oriente se renueva y amplía su programación
Dicha estrategia va dirigida también a instituciones educativas, con quienes se promueve una cultura ambiental idónea a través de la puesta en práctica de hábitos como el reciclaje y cuidado de la fauna y flora.
De igual manera y como lo explica Marta Patricia Torres, coordinadora del programa Bonos del Adulto Mayor, se pretende además crear una ruta turística para que esta población conozca la diversa oferta histórica y cultural que está a disposición de ellos.
“Estos son recintos que han estado mucho tiempo en la ciudad y que tienen muchas actividades que varios de ellos no conocían”.
Actualmente estos eventos se realizan en 3 puntos de la ciudad como lo son el Centro Vida Norte, Centro Vida Álvarez y Centro Vida Años Maravillosos. En donde hay alrededor de 280 beneficiados durante este año.
Para Yolanda Chaparro Martínez, líder del grupo del adulto mayor ‘Época Dorada’ del barrio Olas Bajas, estos son oportunidades muy importantes ya que les permite mantener un espíritu de ánimo ante la vida.
“Agradezco a la Alcaldía porque con esto nos enseñan a que no perdamos el instinto de niños y así recordar experiencias pasadas de nuestra infancia”.
Estos son escenarios creados desde el Gobierno de la Construcción y en convenio con el AMB, para así mejorar la calidad de vida de las personas y con los que busca generar ambientes de inclusión y convivencia ciudadana. ¡Se puede!
Por: Kevin Pedraza H.