El Gobierno de Ciudadanos se comprometió con la construcción del nuevo Centro de Salud de la comuna 9
El centro asistencial de la zona, que se encontraba en el barrio Antonia Santos, fue demolido por efectos de la ejecución de las obras del Tercer Carril.
Fotografía: Laddy Pérez Suárez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
En una reunión, donde participó el mandatario de los bumangueses Rodolfo Hernández Suárez y su gabinete de gobierno, además de funcionarios de la Gobernación de Santander y líderes comunales, se expusieron las propuestas para brindarles una solución a los habitantes de este sector de la capital santandereana.
Cabe decir que este centro de salud beneficiaba a las comunidades de los barrios Quebrada la Iglesia, Antonia Santos Sur, San Pedro Claver, San Martín, Nueva Granada, La Pedregosa, La Libertad, Diamante I, Villa Inés, Asturias y Las Casitas.
“En este momento empezamos finiquitando y definiendo los predios en donde podemos intervenir. Hubo compromisos de definir las propiedades en las cuales se pueda desarrollar la obra y los diseños para que sea una realidad”, dijo Zoraida Ortiz Gómez, secretaria de Infraestructura de Bucaramanga.
El 25 de noviembre de 2014, funcionaros de la Gobernación de Santander y la Administración Municipal de la época, firmaron un acta de compromiso en donde aceptaban la demolición y reubicación del centro de salud. La sede C del Colegio ‘Jorge Ardila Duarte’, ubicado en el barrio San Pedro Claver y que dejó de funcionar en el 2008, es uno de los sitios posibles.
“Tenemos que esperar conceptos del Ministerio de Vivienda sobre los títulos que hacen referencia a los predios en cuestión, puntualmente la sede del colegio. Y asimismo, revisar los diseños que existen, que fueron contratados por la Gobernación, para verificar la posibilidad de construir el centro de salud”, comentó Julián Fernando Silva, secretario de Planeación del Gobierno de los Ciudadanos.
La comunidad se mostró satisfecha con los acercamientos y la búsqueda de soluciones por parte del gabinete de gobierno.
“Son importantes estos avances porque estábamos en un semáforo en rojo. Tenemos que ir hasta el Hospital del Note para tener el servicio de salud. Nuestros adultos mayores, niños y personas discapacitadas están sufriendo el rigor tras haberse derrumbado el puesto de salud Antonia Santos”, indicó John Utrera Calderón, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Martín.
La Administración Municipal trabaja para devolverle un lugar digno, con especificaciones adecuadas, y beneficiar a cerca de 6 mil personas que habitan en la zona.
Audio: Zoraida Ortiz Gómez, secretaria de Infraestructura de Bucaramanga
Por: Félix Cristancho