El Encuentro Nacional de Patrimonio rescata las herencias de nuestra ciudad
La capital santandereana es epicentro de un evento que sirve como plataforma de despegue hacia el reconocimiento de las antiguas edificaciones emblemáticas.

Fotografía: Félix Cristancho / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Edmundo Gavassa Villamizar – Historiador
En la plaza San Mateo, hasta el próximo 14 de octubre, se desarrollan un sin número de actividades que generan sentido de pertenencia y apropiación por lo nuestro. El Gobierno de los Ciudadanos trabaja por proteger esos bienes que son parte de nuestra identidad e incentiva a las futuras generaciones para que los preserven.
“La Plaza San Mateo hay que recuperarla como sea, porque es una de las pocas cosas que tenemos en Bucaramanga. Todas las ciudades del mundo, menos nosotros, conservan su patrimonio. Ojalá que la Alcaldía, después de una lucha de más de 40 años, logré recuperar esta parte tan linda. Aquí nació la ciudad”, dijo Edmundo Gavassa Villamizar, historiador.
La recuperación de escenarios como la Plaza San Mateo, el Teatro Santander, el Centro Cultural del Oriente y la Estación del Ferrocarril en Café Madrid, son prioridades en la actual Administración Municipal. Con lógica, ética y estética se quiere rescatar la huella histórica.
“Esto es importantísimo para la ciudadanía. Se le agradece de manera muy especial al alcalde Rodolfo Hernández que se preocupa por lo que somos. El ingeniero se interesa por los habitantes y no por robar. La ciudad requiere sitos históricos como estos”, expresó Clemente Cáceres, asistente al Encuentro de Patrimonio.
Con estrategias culturales e institucionales se buscan transformaciones incluyentes para el beneficio de todos. Con voluntad política se hace posible la Bucaramanga que merecemos. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por: Félix Cristancho