Dirección de Tránsito avanza con la pedagogía ante los cambios viales realizados en la ciudad
El Gobierno de los Ciudadanos tiene en marcha un plan de acción para propiciar desplazamientos más agiles y seguros por los diferentes barrios de la capital santandereana.

Fotografía: DTB / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
German Torres Prieto, director de Tránsito Local
Cabe recordar que sobre la calle 36, frente al Parque de la Concha Acústica, los conductores no pueden seguir cruzando a altura de la carrera 29, puesto que el paso quedó cerrado de manera definitiva. Asimismo, la Carrera 28, entre la Calle 14 y la Avenida Quebradaseca, adoptó el sentido único norte – sur y la Carrera 29, entre las Avenidas Quebradaseca y Eduardo Santos, quedó operando en sentido único sur-norte.
“En sectores como la calle 36 y la Avenida Quebradaseca se efectuaron modificaciones. Le pedimos a la comunidad paciencia, mientras se acostumbran a estos nuevos circuitos que mejoran la movilidad. Después nos trasladaremos a la zona del Mutis, en donde habrá también cambios”, expresó German Torres Prieto, director de Tránsito Local.
Inculcarles a los actores el respeto ante las normas establecidas, es una de las tareas a cumplir en materia de seguridad. Por esta razón, agentes y reguladores están a disposición para incentivar la cultura y responsabilidad vial.
“Tenemos reguladores y educadores en las vías para enseñarle a los conductores y a los peatones que respeten señales como la cebra, entre otras. Lo que queremos es seguir bajando los índices de accidentalidad en Bucaramanga”, agregó el funcionario.
Hay que destacar que, en el presente año, se ha disminuido en cerca de un 86% la mortalidad por accidentes viales. El control a los infractores, sumado a la ejecución de proyectos de señalización, semaforización y educación ciudadana, contribuye a este nuevo panorama. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por: Félix Cristancho