Contratación a corte de junio y Presupuestos Participativos fueron revisados en Consejo de Gobierno
La Alcaldía de Bucaramanga cerró junio con una contratación por el orden los $31 mil millones, con un promedio de 60 proponentes. Así se evidenció en el informe presentado en Consejo de Gobierno este viernes 6 de julio, ante el mandatario local Rodolfo Hernández y su gabinete.

Fotografía: Isaim Lozano / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
A corte del 30 de junio, en los procesos analizados en sus modalidades de selección: Licitación Pública, Selección Abreviada de Menor Cuantía, Concurso de Méritos Abierto, Subasta Inversa y Cuantía Mínima; el Municipio registró un eficiente desempeño, especialmente en aquellos que comprometen obras públicas para el disfrute y recreación en espacios públicos de la ciudad.
En los procesos adelantadas, que suman $31.371 millones, solo uno registró un solo oferente que representa el 0,65%, y que corresponde a la prestación de servicios de un Hogar de Paso, por el orden de $168 millones.
En las licitaciones públicas, se destacan por su pluralidad de oferentes el proceso para el mantenimiento de malla vial en Bucaramanga, con una inversión de $2.827 millones y con 60 proponentes; y el proceso para renovar las canchas de tenis del Parque de los Niños, con una inversión de $2.397 millones, que registró 64 proponentes.
Le puede interesar: 64 proponentes se presentaron en licitación para renovar las canchas de tenis del Parque de los Niños
Lea también: 60 proponentes en licitación para tapar huecos en Bucaramanga
Asimismo, en otros procesos adelantados para la contratación (en sus diferentes modalidades) se destaca la subasta inversa para la adjudicación de 24.300 luminarias, la subasta adelantada para la dotación deportiva que beneficiará a 4.000 adultos mayores de la tercera edad (con niveles de Sisben I y II), que hacen parte de los tres Centros Vida; y las pantallas gigantes ubicadas en parques de la ciudad para que ciudadanía disfrutara de los partidos de la Selección Colombia en el Mundial de Rusia 2018.
Le puede interesar: Alcaldía recibió cinco propuestas para la adquisición de 24.300 luminarias
Lea también: Alcaldía entregará dotación deportiva a 4.300 adultos mayores de Bucaramanga
Con el propósito de continuar garantizando la pluralidad de oferentes y procesos de contratación transparentes, desde la Alcaldía de Bucaramanga se continuará aunando esfuerzos para generar pliegos de condiciones bajo la normativa aplicable.
Acuerdos de Comuna
De otro lado, en Consejo de Gobierno fue socializada la metodología para los Presupuestos Participativos, que desde esta primera semana de julio inició la etapa de concertación con la comunidad, a través de los ‘Acuerdos de Comuna’, ‘Acuerdos escolares’ y ‘Acuerdos de ciudad’.
Para los ‘Acuerdos de Comuna’, el Municipio invertirá $7.219 millones que representan alrededor de $360 millones por comuna o corregimiento de Bucarmanga. En este proceso participan 105 Juntas de Acción Comunal, con las cuales se realizará 105 ‘Asambleas de residentes’ (reuniones de concertación) entre el 1 y 22 de julio, y que contarán con la asistencia y acompañamiento de los ‘padrinos’, secretarios o directores de institutos descentralizados.
De igual manera, los ‘Acuerdos escolares’ contarán con una inversión de $3.609 millones y los ‘Acuerdos de ciudad’ con $7.219 millones.
Cabe destacar que para convocar estas juntas el requisito era que cada una debía reunir mínimo 80 personas de su sector para decidir sobre las principales necesidades de su sector, y no tres personas decidiendo la destinación de los recursos como se realizaba en anteriores administraciones. Las juntas que no cumplieran con este requisito quedaban por fuera del proceso.
La mesa es terminar este año con más del 90% ejecutado de los recursos destinados para Presupuestos Participativos pendientes.
Metodología para los acuerdos
Para los acuerdos de comuna, escolares y de ciudad se realizará inicialmente una encuesta virtual de diez temas generales (17 y 3 de julio), después se trabajará en la estructuración y socialización de cinco proyectos, de 10 temas propuestos, que serán sometidos a votación abierta y popular (del 1 – 10 de septiembre) para la definición de los cinco para la ejecución.
Estos son los temas que tendrá la encuesta virtual:
- Acceso a la educación superior
- Mantenimiento de la malla vial de la ciudad
- Formación gratuita en artes y oficios
- Realización de eventos de impacto social, artísticos, culturales y/o recreativos gratuitos en el sector urbano y en el sector rural.
- Realización de programas gratuitos de formación y/o recreación deportiva en el sector urbano y sector rural.
- Mantenimiento, mejoramiento y/o construcción de parques y canchas de acuerdo con el Plan Maestro de Espacio Público.
- Mantenimiento y mejoramiento y/o construcción de andenes, parques y otros espacios públicos en el Centro de Bucaramanga.
- Mantenimiento y mejoramiento de los escenarios deportivos de alto rendimiento a cargo del Municipio.
- Realización de programas y/proyectos de desarrollo e infraestructura social en el Norte de Bucaramanga en el marco del Plan Integral Zonal Ciudad Norte-Ciudad Jardín.
- Ejecución de proyectos de infraestructura educativa y cultural.
Por: Prensa Alcaldía de Bucaramanga