Conozca los detalles para la jornada electoral de este domingo
Un total de 600 hombres de la Policía Metropolitana de Bucaramanga tendrán el control de la seguridad, durante las elecciones.
Fotografía: Isaim Lozano/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
En la última reunión del Comité de Seguimiento electoral que se realiza con el acompañamiento de la Registraduría, previo a lo que será la jornada del domingo 2 de octubre, cuando los colombianos saldrán a votar por el SÍ o NO del plebiscito, el Gobierno Municipal garantizó la disponibilidad de toda la logística y preparativos para cumplir con este compromiso.
En este encuentro el secretario del Interior de Bucaramanga, Ignacio Pérez Cadena, la Registradora delegada, Raquel Esmeralda Linares París, delegados de Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, Personería de Bucaramanga, Policía Metropolitana, Contraloría Municipal y Defensoría del Pueblo Regional, entre otras organizaciones, corroboraron que todo estuviera listo para la jornada electoral.
“La Alcaldía contrató y ya está la logística completa que requería la Registraduría”, aseguró el Secretario de Interior del Municipio.
El funcionario confirmó que el escrutinio y conteo de votos se llevará a cabo en las instalaciones de Neomundo, para lo cual ya se tiene listo papelería, elementos de escritorio, vehículos para garantizar la movilidad de personal y seguridad para arcas triclave.
El comité electoral, que también contó con la participación de representantes de partidos políticos de la ciudad que verificaron las condiciones para estas elecciones, también confirmó la designación de jurados, claveros y otros requisitos menores.
Sobre el costo total de la organización, Ignacio Pérez informó que el costo directo de los productos y logística es de $65 millones. “Es una contratación ‘llave en mano’ con el centro de Convenciones Neomundo”, aclaró. Además, la Alcaldía de Bucaramanga contará con la presencia de funcionarios y vehículos para la jornada.
El Secretario de Interior aclaró que la inversión total para apoyar las elecciones de este domingo será de $80 millones aproximadamente, frente al presupuesto inicial que ascendía a $170 millones.
Otros detalles para el plebiscito
Una visita de inspección a las instalaciones en las que se realizarán los escrutinios, en el Centro de Convenciones Neomundo, realizó en conjunto, en días previos, la Registradora de Bucaramanga, Raquel Esmeralda París, y funcionarios de la Administración Municipal.
En esta visita se pudo verificar a satisfacción la instalación de las divisiones de oficinas dispuestas para las comisiones escrutadoras, a la vez que se realizó el simulacro para detectar y corregir posibles fallas técnicas para atender correctamente los procesos a realizarse el 2 de octubre.
‘No hay excusa’
La Registradora de Bucaramanga, en la reunión del Comité de Seguimiento, expresó su preocupación ante la gran cantidad de “excusas raras” de jurados de votación, que han notificado su ausencia como jurados en la jornada democrática del plebiscito.
La Funcionaria anunció que solo se dará respuesta a 300 de las solicitudes de excusas y que en todo caso, en las mesas de votación serán validadas con la presencia de solo dos jurados de votación en cada una.
El próximo viernes, 30 de septiembre, en el Auditorio del primer piso del Palacio de Justicia se realizará la capacitación para los claveros de los escrutinios, quienes deberán llevar sus propios candados y llaves para garantizar la transparencia e independencia del proceso. La capacitación se dictará a partir de las 8:00 de la mañana, anunció la Registradora de Bucaramanga.
Por su parte, Julio Acelas, representante de uno de los comités cívicos de apoyo al plebiscito, consideró que Bucaramanga y las instituciones que forman parte del Comité Municipal de Seguimiento Electoral “brindan las garantías suficientes” y conocen muy bien la logística para que la ciudadanía acuda a las urnas este domingo, “toda vez que se tiene una estructura igual a cualquier tipo de elecciones, con los mismos puestos y los mismos votantes de las elecciones anteriores”.
Audio: Ignacio Pérez Cadena