Conozca el ABC de las profesiones liberales y el impuesto de Industria y Comercio en Bucaramanga
El Gobierno de los Ciudadanos recuerda que las personas naturales que ejercieron una profesión liberal (o actividad de servicio independiente) durante 2017, este año tienen que declarar y pagar por primera vez el impuesto de Industria y Comercio, servicios, avisos y tableros –de acuerdo a los ingresos obtenidos en la anterior vigencia–.
Audio: Olga Patricia Chacón – Secretaria de Hacienda de Bucaramanga
Cabe resaltar que se trata de una de las novedades que trajo consigo la Ley de Reforma Tributaria estructural 1819 de 2016, al modificar el artículo 36 de la Ley 14 de 1983, compilado en el artículo 199 del Decreto-Ley 1333 de 1986.
Olga Patricia Chacón, secretaria de Hacienda de Bucaramanga, explicó que el artículo 345 de la actual Reforma Tributaria amplió el universo de las actividades de servicios sobre las que recae el impuesto de Industria y Comercio.
Es decir, la antigua definición de actividad de servicios sólo gravaba aquellos profesionales prestados a través de sociedades regulares o de hecho.
¿Quiénes ejercen una ‘profesión liberal’?
Después de la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria la ley establece:
“Se consideran actividades de servicio todas las tareas, labores o trabajos ejecutados por persona natural o jurídica o por sociedad de hecho, sin que medie relación laboral con quien los contrata (empresas privadas o públicas), que genere contraprestación en dinero o en especie y que se concreten en la obligación de hacer, sin importar que en ellos predomine el factor material o intelectual”, (Ley N° 1819, 2016, art. 345).
La remuneración de quienes las ejercen, teniendo en cuenta que no están subordinados, no es el salario en los términos del código sustantivo del trabajo, sino que su remuneración se realiza mediante el pago de honorarios, lo que supone que no existe un contrato laboral sino un contrato de servicios, el cual está regulado por la legislación civil.
¿A partir de cuándo deben declarar?
A partir del 1 de enero de 2017 “todas las personas que generen ingresos por ejecutar una tarea, labor o trabajo de forma independiente (por prestación de servicios), tienen que declarar y pagar el impuesto de Industria y Comercio. No importa que no sean profesionales”, precisó la secretaria de Hacienda municipal.
Tampoco importa el monto de los ingresos percibidos en el año, ni el tiempo durante el que prestaron el servicio como independientes.
Más de 30.000 nuevas declaraciones tributarias
El Gobierno de los Ciudadanos espera recepcionar este año alrededor de 38.000 nuevos contribuyentes, quienes ejercieron una profesión liberal en 2017. Chacón agregó que estas personas necesariamente deben desplazarse hasta las instalaciones de la Secretaría de Hacienda del municipio, con el nuevo formulario diligenciado en mano, para registrarse en la base de datos y declarar de manera presencial el impuesto de Industria y Comercio.
“Lo que nosotros hicimos el año pasado en nuestros intentos de actualizar el Estatuto Tributario de la ciudad fue buscar que las personas –al menos aquellas contratadas como CPS por la Alcaldía- no tuvieran que venir a hacer la declaración de Industria y Comercio, porque vía retención le íbamos a cobrar ese impuesto. Pero el Concejo de Bucaramanga no lo aprobó”, recalcó la funcionaria.
Plazos para declarar Industria y Comercio
Los nuevos contribuyentes deben acogerse al calendario tributario que establece que el periodo de vencimiento de los plazos para declarar lo correspondiente a la vigencia 2017 oscila entre el 13 de febrero y 16 de marzo próximo, de acuerdo al último dígito de su cédula o Número de Identificación Tributaria (NIT).
Conozca aquí las fechas límites para presentar la declaración tributaria en cada caso, y pagar por cuotas el valor del impuesto de Industria y Comercio. Recuerde que si paga de contado hasta el 31 de marzo, puede acceder al incentivo del 5% de descuento.
Lea también: Conozca el paso a paso para descargar el nuevo formulario de declaración de Industria y Comercio
Por: Joselyn Osorio Fonseca