Con un llamado a la inclusión, Alcaldía conmemoró el Día de la Discapacidad
Cerca de 500 personas atiende la Alcaldía de Bucaramanga a través de diferentes convenios con entidades comprometidas en atención de personas con discapacidad.

Isaim Lozano/Alcaldía de Bucaramanga
Con una maratón de muestras artísticas y culturales la Alcaldía de Bucaramanga se adelantó a la conmemoración mundial del Día de la Discapacidad que se celebra tradicionalmente en el mes de diciembre.
La jornada inició con el Carnaval de la Discapacidad que inició su colorida marcha llena de música y bailes desde el parque Santander y finalizó en la Plazoleta de la Democracia donde se reunieron más de 600 personas de diversas entidades e instituciones que trabajan para ofrecer una mejor calidad de vida a quienes padecen alguna clase de discapacidad en la ciudad.
Hay que recordar que a través del Programa de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social el Municipio presta atención a la población por medio de más de diez entidades con las que se han establecido convenios para la habilitación, rehabilitación e inclusión social y laboral.
“Quisimos reunir con esta conmemoración a personas con discapacidad y sus familias, así como entidades que trabajan con el tema que son atendidas a través de la Alcaldía que son 500 aproximadamente. El principal mensaje que traemos es que nosotros también podemos aportar a la construcción de una mejor sociedad”, dijo el director del Programa de Discapacidad, Henry Murillo.
Cabe destacar que el Municipio junto con institutos descentralizados y entidades adscritas se han destacado por su compromiso con vincular laboralmente a personas en condición de discapacidad y a la fecha hay 25 personas incorporadas.
Precisamente este es el ejemplo de Édgar Francisco Caballero que labora en la oficina de atención al usuario en la sede administrativa de Metrolínea. “Yo le quiero dar un mensaje a las empresas para que se pongan la mano en el corazón y así como Metrolínea y la Alcaldía nos están dando la oportunidad de laborar, otras empresas también se vinculen porque somos muchas personas discapacitadas que no han tenido la oportunidad de tener un empleo y digno”, dijo.
Por: Diana León Durán