‘Bucaramanga tiene una muy buena ejecución del PAE’: Transparencia por Santander
El Programa de Alimentación Escolar en Bucaramanga atiende a 32.414 estudiantes, durante 180 días calendario escolar.

Fotografía: Juliana Santos / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Ing. Rodolfo Hernández – Alcalde de Bucaramanga / María Juliana Acebedo – Directora de Transparencia por Santander
Este miércoles, el Programa Bucaramanga Cómo Vamos, Transparencia por Santander y Pacto por la Educación 2030, presentaron los resultados de la veeduría contractual a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar en la Alcaldía de Bucaramanga y Gobernación de Santander.
Los resultados que competen al Gobierno de la Construcción Social fueron muy positivos; se destaca el inicio de los contratos con planes de alistamiento pre-aprobados, que los operadores cuentan con bodegas en la ciudad, y las 116 instituciones educativas que se benefician del programa tienen Comité PAE.
Asimismo, son fortalezas del PAE en Bucaramanga, las siguientes:
- Las manipuladoras de los alimentos están vinculadas a salud, pensión, ARL, caja de compensación, y cuentan con dotación reglamentaria.
- Se cuenta con bandejas por colores para la entrega de alimentos por grupos de edad.
- Los operadores realizan compras locales.
- Los carros transportadores cumplen con las condiciones técnicas establecidas.
“Bucaramanga tiene una muy buena ejecución [del programa PAE], con riesgo de fallas muy bajo. En términos generales, el proceso estuvo bien; hay todavía que mejorar en muchos aspectos, en infraestructura educativa (por ejemplo), han ido mejorando, pero todavía falta implementar mayores mejoras en este sentido”, afirmó María Juliana Acebedo, directora del Comité Transparencia por Santander.
A continuación, se muestran los resultados obtenidos con la aplicación del formato de verificación del servicio al PAE en Bucaramanga:
“Hemos hecho todos los esfuerzos para que el contratista responda, ¿y cómo le respondemos al contratista? No pidiéndole plata en la adjudicación, poniéndole un interventor que realmente vele por los intereses de la comunidad, y pagándole puntualmente”, destacó el mandatario de los bumangueses, Ing. Rodolfo Hernández.
Transporte escolar
Mediante la adjudicación del proceso contractual SEB-SASIP -001-2017, este año la Alcaldía de Bucaramanga garantiza transporte escolar para 2.505 estudiantes de instituciones oficiales del municipio, durante 180 días calendario escolar.
“En cuanto al transporte escolar, hay que reforzar mucho la supervisión que se está dando al contratista, ser un poco más exigentes en la recepción de cuentas y pagos de este contrato”, agregó la directora de Transparencia por Santander.
Por: Joselyn Osorio Fonseca