Bucaramanga gestiona el ‘rescate’ de 20 Juntas de Acción Comunal
La Alcaldía promueve la participación ciudadana a través de las Juntas Comunales. (Foto: Archivo Prensa Alcaldía de Bucaramanga).
La participación comunitaria es uno de los programas en los cuales el Gobierno de los Ciudadanos ha trabajo, con el fortalecimiento y elección de dignatarios de 250 Juntas de Acción Comunal, a las que se les sumará otras 20 organizaciones comunitarias más durante 2017.
Reinaldo Barrera Bonilla, coordinador de la Unidad de Desarrollo Comunitario, UNDECO, de Bucaramanga, informó que la Administración ya inició actividades para resolver solicitudes que permitan el “rescate” de la menos 20 Juntas de Acción Comunal de nuestra ciudad.
Entre las organizaciones comunales que están pendientes por documentación legal de elecciones o se encuentran inactivas, se encuentran las de los barrios: el Mutis, San Alonso, Alarcón y del sector rural como la de Vijagual.
“Vamos a sacar adelante esas juntas comunales en este primer trimestre del año”, anunció el funcionario responsable del apoyo institucional que brinda la Alcaldía a las organizaciones comunitaria.
Informó que ya se están programando las indagaciones en cuanto a los asuntos contables de cada junta, así mismo verificar cómo están funcionando en materia social y brindarles el impulso para que se reactiven y presenten el servicio que las comunidades requieren, razón por la cual son creadas.
Por esta razón, se tiene como premisa la necesidad de que las juntas comunales desarrollen la costumbre de cumplir con toda la normatividad que las rige, por lo cual se prevé que se resuelvan fallas y vacíos en la ejecución de las metas internas y cooperación comunitaria.
“Este va a ser otro reto que vamos a tener este año”, indicó el coordinador de UNDECO, al explicar que por lo regular, en la historia de las Juntas Comunales, estas incumplen con la realización de las asambleas informativas y algunas no informan a los asociados sobre las actividades que realizan.
Barrera Bonilla precisó que por ley se deben realizar como mínimo cuatro asambleas generales informativas al año. Por esta razón, el funcionario anunció que se hará un acercamiento a las juntas comunales con el fin de promover la ejecución de las actividades de desarrollo comunal, previstas en la ley 743 del año 2002.
De esta forma la Alcaldía de Bucaramanga realizará un acompañamiento permanente en brindar capacitaciones, principalmente a los Comités de Convivencia y Conciliación. “Ahora, con el postconflicto, la idea es fortalecer a esos Comités para que tenga vida propia en cada Junta de Acción Comunal”.
Audio: Reinaldo Barrera Coordinador de UNDECO
Por: Ruby Stella Morales Sierra