Beneficiarios de proyectos de vivienda gratuita retomaron ‘Miércoles de Convivencia’ con el INVISBU
La semana pasada la comunidad del proyecto Altos de Betania fue la primera en participar este año en los conversatorios ‘ABC de la Convivencia’, que lidera el Gobierno de la Construcción Social.
Descargar audios: Aychel Patricia Morales – Directora de INVISBU / Claudia Murcia – Trabajadora social de INVISBU
Los conversatorios hacen parte de la estrategia ‘Miércoles de Convivencia’ que emprendió el Instituto de Vivienda y Reforma Urbana de Bucaramanga en 2017, para brindar acompañamiento social a las familias beneficiadas con proyectos de vivienda gratuita en la ciudad.
“El objetivo, básicamente, es decirle a las comunidades qué deberes tienen y qué hacer para lograr una mejor convivencia; la idea no es sólo sancionar a las familias que incumplan las normas, sino darles las herramientas esenciales para una buena convivencia”, afirmó la directora de INVISBU, Aychel Patricia Morales.
La funcionaria destacó que la intención es ofrecer esos talleres a la comunidad cada 15 días. Claudia Murcia, trabajadora social del Instituto, agregó que las jornadas se realizarán también en los proyectos de vivienda Campo Madrid, La Inmaculada y Reserva La Inmaculada.
Opiniones:
“Me parecen muy buenos los talleres, nos sentimos muy agradecidos con el INVISBU por el apoyo que nos han brindado para manejar el tema de la convivencia”, expresó María Díaz Ortiz, habitante del proyecto Altos de Betania.
“Nos hacía falta que nos dieran unas clases de convivencia a las familias, porque en ese tema sí estamos mal”, expresó Luz Mariana Queruz, habitante del proyecto Altos de Betania.
“Es importante mejorar la convivencia entre vecinos, me gusta que hagan estas actividades para que la comunidad entienda que debemos mejorar”, expresó Katherin González, habitante del proyecto Altos de Betania.
Con Lógica, Ética y Estética se trabaja para dar cumplimiento al decreto 0144 de 2016, por el cual se creó e institucionalizó la Mesa Territorial Municipal de acompañamiento e infraestructura social para los beneficiarios de los proyectos de vivienda gratuita en Bucaramanga. ¡Se puede!
Por: Joselyn Osorio Fonseca