Alcaldía de Bucaramanga reabrió ViveLab de Ciudadela Real de Minas
En el Centro Comercial Acrópolis de Ciudadela Real de Minas, tercer piso, está ubicado este importante centro de tecnología para el uso gratuito de la tecnología Fotografía: Prensa Alcaldía de Bucaramanga
El Gobierno de los Ciudadanos puso a disposición de los emprendedores de la ciudad y el departamento herramientas digitales para el servicio gratuito de quien los desee.
El interesado solo tiene que llevar el proyecto que esté ejecutando en video, desarrollo del software, aplicaciones y contenidos digitales, (animación en 2D y 3D) video juegos, libro digital, aplicación de móviles; a las instalaciones del centro ViveLab, allí el administrador lo inscribirá, para que pueda utilizar todas las herramientas disponibles.
El Alcalde de Bucaramanga, Ing. Rodolfo Hernández Suárez, promotor de esta revolución del emprendimiento digital en la ciudad busca a través de la oficina TIC promover el desarrollo del ecosistema digital mediante el apoyo de la ciencia, la tecnología y el emprendimiento en TIC para impulsar la industria de aplicaciones y contenidos digitales.
Sergio Oswaldo Cajías Lizcano, Asesor TIC de la Alcaldía de Bucaramanga, reabrió el laboratorio digital ubicado en el tercer piso del Centro Comercial Acrópolis, Ciudadela Real de Minas junto al Rector de la Unidades Tecnológicas de Santander, Omar Lengerke Pérez y Enrique Koop, supervisor proyecto DIA Vivelab, con el propósito de que los emprendedores santandereanos, desarrolladores tecnológicos, hagan realidad la idea del negocio.
El laboratorio contempla un estudio para grabar audio y video, actividad que se cumple en un set o en la cabina provista de micrófonos de alta calidad. Prensa Alcaldia de Bucaramanga.
El Ingeniero Cajías Lizcano señaló que el software, programas y equipamiento tecnológico en el que se hizo una inversión de 3 mil millones de pesos estarán disponibles para aquellos que tengan una relación directa con el emprendimiento y la creatividad. “Aquí pueden venir emprendedores, estudiantes, personas de cualquier edad que tengan un proyecto de vida, que tenga relación con una aplicación, edición de audio o video”, explicó.
Manifestó que el gran laboratorio ViveLab tendrá el acompañamiento de un administrador y luego se unirá la UDES, en el que el Ministerio de las TIC entregó la conectividad a internet que permitirá disfrutarlo hasta julio de 2018.
Enrique Koop, supervisor del Proyecto DIA Vivelab Bucaramanga, se mostró satisfecho por la oportunidad del centro de innovación y emprendimiento para que la comunidad genere negocios y establezca un sitio para las nuevas ideas.
“Bucaramanga siempre ha sido un centro muy importante en la educación, siempre los mejores estudiantes salen de esta región”, indicó.
Destacó los estudios para fotografía para grabar audio sonorizado y crear un set de televisión. Esta sala equipada con micrófonos que reciben un sonido de alta calidad, podrá editarse de inmediato en el software especializado.
Estos son los equipos tecnológicos disponibles para los emprendedores interesados:
Granja de renderizado 3D de gran capacidad, estaciones de trabajo para producción de video juegos y otros contenidos digitales, estaciones de trabajo para desarrollo móvil, estaciones de trabajo para actividades de formación, laboratorio de sonido, tabletas de dibujo Cintiq Wacom, tabletas de dibujos Intuos, espacios de uso con: Ipad, Tabletas digitales Samsung Galaxy, celulares con sistema operativo Android y Windows Phone y Mouse 3D
Quienes tengan conocimiento en edición digital, creador de aplicaciones móviles, editores, camarógrafos, diseñadores, sonidistas, dibujantes pueden hacer realidad la tarea en estos equipos especializados.
Para poder usar este servicio el usuario debe llenar un formato de inscripción y seguimiento en el que constata el tipo de trabajo que desea elaborar. Un comité evaluador será quien autorice al emprendedor el uso del equipo. El administrador ViveLab, Víctor Hugo Rodríguez señaló que el emprendedor debe dejar en el banco una copia de su trabajo, este demo permitirá a la administración local mostrar al Ministerio de las TIC el tipo de labor que se ejecuta en el ViveLab.
Horarios de atención:
6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, de lunes a sábado. Se estudia la posibilidad de horarios en la madrugada para quienes acostumbran a desarrollar tecnología en este tipo de horario.
Audio: Sergio Oswaldo Cajías asesor Oficina TIC, Alcaldía de Bucaramanga
Enrique Koop, supervisor del Proyecto DIA Vivelab Bucaramanga
Por: Édgar A. Sánchez