Alcaldía de Bucaramanga pide que se ejecuten los diseños de la fase tres para sacar procesos de licitación en la ZMB
Así lo dio a conocer el mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, tras las declaraciones del gobernador de Santander, Didier Tavera, en un acto público sobre la nueva concesión de la Zona Metropolitana de Bucaramanga, ZMB.
Fotografía: Laddy Pérez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Cabe recordar que en el nuevo convenio de la ZMB tienen participación la Gobernación, INVIAS, la Agencia de Infraestructura Nacional, ANI, y la Administración Municipal. Entre las obras a realizar está la conclusión de la doble calzada de La Virgen hasta La Cemento, en el Norte de la ciudad.
“El Gobernador anda desesperado por adjudicar un contrato que no tiene ni diseños, ni la compra de la totalidad de los predios. Eso es obra pública. Lo que me dicen a mí es que en las obras públicas hay que entregar los diseños en fase tres, sino se genera toda esa perturbación en la adjudicación de contratos. La ciudadanía queda en manos de un contratista, que más que ingenieros tiene abogados para demandar al Estado”, dijo Hernández Suárez, en entrevista a La W Radio.
Las intervenciones se ejecutarían con los recaudos de los peajes de Lebrija y Rionegro, tras aprobación de su utilización por el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
Según la Secretaría de Infraestructura de Bucaramanga, con la ZMB también estima incluir obras adicionales como la prolongación de la Transversal Oriental Metropolitana; el intercambiador Alto Viento – San Bernardo; Transversal de Malpaso (Sector 1 y 2 AMB); Prolongación del Bulevar Bolívar – Nazaret; y la solución de Café Madrid, par vial.
“Los procesos licitatorios que salen a contratar deben estar completos. En la ejecución de una obra siempre habrá inconvenientes, pero a medida de que improvisemos, o que no estén completos los diseños y requerimientos técnicos, se verán más inconvenientes en la ejecución”, comentó Zoraida Ortiz Gómez, secretaria de Infraestructura de la capital santandereana.
Cabe decir que la Sociedad Colombiana de Ingenieros destacó la gestión del Gobierno de los Ciudadanos en el ámbito de las licitaciones públicas durante el 2016, ya que en años anteriores solo se presentaban uno o dos oferentes en los procesos de contratación y hoy en día participan hasta 55 proponentes.
Audio: Zoraida Ortiz Gómez, secretaria de Infraestructura
Por: Félix Cristancho