Alcaldía de Bucaramanga, comprometida con la erradicación del trabajo infantil
El Gobierno de los Ciudadanos trabaja en la construcción de una convocatoria, para llevar a cabo el proceso de Selección Abreviada de Menor Cuantía del operador que lo apoyará este año en su objetivo de luchar contra el trabajo infantil en el municipio.

Fotografía: Jennifer García / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
María Lucero Cortés – Integrante del programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de Bucaramanga
La actualización de la base de datos del Sistema de Información Integrado para la Identificación, Registro y Caracterización del Trabajo Infantil (SIRITI), así como la implementación de una estrategia comunitaria y familiar son las metas del Gobierno de los Ciudadanos que apuntan a prevenir y mitigar este flagelo.
Por eso, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio lidera desde 2016 un plan de acción para brindar su oferta institucional a los niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo o trabajo infantil.
María Lucero Cortés Díaz, integrante del programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, afirmó que en los últimos dos años se han ejecutado campañas de en plazas de mercado para sensibilizar a comerciantes y personas en general sobre la importancia de que los niños vayan a la escuela y NO a trabajar.
“En 2016, también se hizo una caracterización de 614 niños, niñas y adolescentes en posible riesgo o en situación de trabajo infantil. En 2017, se inició un proceso de ubicación y abordaje a 927 que estaban en la base de datos del SIRITI, los cuales fueron cargados en el sistema en los años 2012, 2014 y 2015”, señaló la funcionaria.
Asimismo, el año pasado 200 infantes y adolescentes se beneficiaron con los servicios de formación deportiva, artística, cultural y de valores que ofrece la Fundación Semillas de Ilusión, gracias a un convenio de asociación con la Alcaldía de Bucaramanga.
“También recibieron atención psicosocial y sus familias fueron capacitadas en 15 oportunidades en temas de emprendimiento, prevención del trabajo infantil y fortalecimiento familiar”, agregó María Lucero Cortés.
A la fecha, 444 niños y adolescentes de Bucaramanga están registrados en el sistema SIRITI del Ministerio de Trabajo. El programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia trabaja en el seguimiento de aquellos 614 que fueron caracterizados en 2016, que busca determinar su situación actual y continuar con la ruta de atención para el aprovechamiento de los diferentes programas sociales.
La meta para este año es que el operador que gane el contrato de Selección Abreviada de Menor Cuantía, ubique a los niños, niñas y adolescentes del municipio registrados en la base de datos del SIRITI para apoyar el restablecimiento de sus derechos.
Por: Joselyn Osorio Fonseca