Alcaldía adjudicó servicio de transporte escolar que beneficiará a 2.505 estudiantes de la zona rural y urbana de Bucaramanga
Desde la primera semana de febrero comenzarán a operar las rutas del transporte escolar. La oferta ganadora fue Transportes Calderón por el orden de $2.820 millones 534 mil.
Fotografía: Isaim Lozano/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Luego de la serie de lances de ofertas entre cinco proponentes, Transportes Calderón fue seleccionado por el equipo asesor de la Secretaría de Educación, como la mejor oferta económica para cumplir con el servicio de transporte escolar de 2.505 estudiantes del sector rural y urbano de Bucaramanga.
La secretaria de Educación de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda Vivas, confirmó que tan pronto organice el proceso administrativo y contractual con la empresa ganadora, la próxima semana se espera que el servicio esté a disposición de los usuarios.
“Esperamos tener el transporte y las rutas activas en servicio”, aseguró la funcionaria.
Cabe destacar que la oferta ganadora, Transportes Calderón fue de: $2.820 millones 534 mil.
En la audiencia participaron ocho empresas de transportes de los cuales llegaron a la instancia final cinco de ellas:
Transporte Calderón, U.T. Transporte Santander, Transporte El Dorado, U.T. Transporte escolar 2017 y Transporte escolar ciudad de los parques.
Hicieron parte de la audiencia pública celebrada en el auditorio Andrés Páez de Sotomayor, Rodrigo Fernández, asesor en contratación del municipio de Bucaramanga; Ángel Pabón, asesor jurídico de la Alcaldía de Bucaramanga y Evaristo Fontana, en representación de la Secretaría Jurídica de la Alcaldía, quienes velaron por el debido proceso y equidad en la adjudicación.
El servicio de transporte escolar cubrirá 1.480 estudiantes del sector rural y 1.025 del colegio Villas de San Ignacio, institución educativa que provisionalmente y mientras se resuelve el daño estructural por una falla geológica generada en el año 2013, recibirá el servicio.
Gobierno municipal al día con los ciudadanos
Hasta el momento el Gobierno de los ciudadanos del alcalde Rodolfo Hernández Suárez cumple el compromiso de permitir que más organizaciones, participen de las distintas licitaciones.
La Secretaría de Educación de Bucaramanga recordó que los niños y jóvenes de los colegios públicos de la ciudad comenzaron actividades académicas el 16 de enero, con el servicio del Programa de Alimentación Escolar, PAE. Éste contrato fue adjudicado en diciembre pasado, para cumplirle a 32 mil estudiantes de escasos recursos de la ciudad.
En marcha se encuentra la adjudicación del contrato de vigilancia para 94 puntos y 8 Puntos Vive Digital. La audiencia de cierre para oferentes de vigilancia será el viernes 27 de enero a las 5:00 p.m. en el despacho de la Secretaría de Educación, tercer piso, fase 2, Alcaldía de Bucaramanga. El contrato tiene un presupuesto asignado $ 4.635 millones.
De igual manera, y por tienda virtual Colombia Compra Eficiente, el servicio de aseo en las instituciones educativas será entregado próximamente, según lo manifestó la titular de esta cartera de educación de Bucaramanga.
La empresa ganadora
Ramiro Ibagué Daza, gerente Operativo de Transportes Calderón, manifestó que la empresa garantizará seguridad, transporte fijo y el cumplimiento a las normas que rige en el contrato.
OPINIONES
Las comunidades de los tres corregimientos estuvieron presentes en la audiencia pública y fueron testigos de la selección del transporte escolar, que beneficiará a los niños y jóvenes del campo y Villas de San Ignacio, en la zona urbana.
Para los representantes de las comunidades, la selección del transporte a comienzo de año alivia la situación económica de los padres de familia, muchos de ellos deben caminar largas distancias para llegar a la institución educativa.
Jaime Goyeneche, edil del corregimiento 1: “Estamos contentos y esperamos que la empresa implemente el servicio, pues se nos ha dificultado y los niños deben pagar mototaxis”.
Mauricio Jaimes Ayala, presidente JAC Bavaria II: “Muy significativo, porque en años anteriores esta era la hora y no había transporte escolar y la comunidad estaba preocupada por sus niños, es una comunidad de bajos recursos y estamos contentos por este transporte que llega muy temprano”.
Carlos Aguilar, presidente JAC corregimiento 2: “Es muy importante para los niños pues se transportan desde las 5:30 de la mañana a pie y es casi una hora de camino hasta la vereda, es un alivio y los niños tienen un mejor desempeño, estoy satisfecho”.
Audio: Ana Leonor Rueda Vivas secretaria de Educación de Bucaramanga
Audio: Carlos Aguilar presidentes Junta Acción Comunal Corregimiento 2
Audio: Mauricio Ayala presidente Junta Acción Comunal Bavaria II
Por: Édgar A. Sánchez