Al barrio la Esperanza 3 llegó la fase de socialización de Zonas WiFi para la gente
Las 50 Zonas WiFi gratuito cuenta con aportes del MinTIC y el Gobierno Local en partes iguales de un total de $4.700 millones.

Fotografía: Suministrada/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
El barrio La Esperanza ubicado en la comuna 2 de Bucaramanga es el quinto sector visitado por el asesor TIC de la Alcaldía, Sergio Oswaldo Cajías para socializar y presentar el servicio gratuito que recibirán con la llegada de la zona WiFi.
En San Cristóbal, La Juventud, Villa Rosa, Campohermoso y ahora la Esperanza 2, el funcionario estuvo acompañado de las gestoras de apropiación Tigo UNE, la firma encargada de operar el servicio en 50 sitios de la ciudad.
En este encuentro con las comunidades el asesor TIC informó a los habitantes sobre el servicio que se instala en cada barrio y el compromiso del ciudadano para cuidar los equipos, además de hacer buen uso de la tecnología.
De igual manera, explicó a los asistentes sobre cómo va a operar el sistema y cómo deben acceder al servicio.
Las 50 zonas WiFi para la Gente estarán identificadas en el sector con un tótem, en el que podrán acceder aproximadamente 200 personas. La capacidad de la banda es de 20 megas y quienes lo deseen utilizar deben identificarse y atender unas preguntas, luego el usuario podrá recibir una hora de servicio gratuito. La zona WiFi está disponible a la comunidad durante 24 horas.
Con las 50 zonas WiFi gratuitas, que tienen un costo aproximado por zona de $ 60 millones, el Gobierno de los Ciudadanos y el Ministerio de las TIC, tiene como propósito disminuir la brecha de la desigualdad, crear un modelo económico que sea productivo para el usuario y acercar al ciudadano con el mundo.
Los parques, plazas de mercado y sitios de interés en zonas apartadas de Bucaramanga están ubicados los postes con el Reuter para traer más cultura y diversión y progreso a las comunidades.
Por: Édgar A. Sánchez