Aalcaldía propone renovación de 8 centros asistenciales y de la Clínica Materno Infantil Santa Teresita
El municipio cuenta con $23.000 millones para mejoramiento de infraestructura en Salud. Se gestionan $9.000 millones más en el Ministerio de Salud para financiar las renovaciones de los centros de salud El Rosario, Girardot, Campo Hermoso, Bucaramanga, Café Madrid, Kennedy, San Rafael, La Libertad y la UINMIST, anunció el Secretario de Salud.
Tras la realización el pasado viernes de una reunión de asistencia técnica por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, la ciudad prepara un diagnóstico para proponer la renovación de ocho centros asistenciales y una nueva edificación para el Hospital Materno Infantil Santa Teresita.
A la reunión técnica asistieron el Secretario de Salud de Bucaramanga, Raúl Salazar; Anyela Eliana López López, Directora de prestación de servicios de Salud y Atención Primaria del Ministerio de Salud y Protección Social; el gerente del Hospital Universitario de Santander, José Orlando Quintero y el gerente de ISABU, Miguel Plata León, entre otros funcionarios de la salud.
Temas tratados: Modelo de red para Bucaramanga, La viabilidad del segundo nivel completo en la meseta, los proyectos de construcción de centros de salud, adecuación del Hospital del Norte y la posible demolición de la Unidad Intermedia de Mediana Complejidad Materno Infantil Santa Teresita – UINMIST, para edificar en su lugar, un gran centro de atención de urgencias para la Meseta de Bucaramanga.
El Secretario de Salud de Bucaramanga, Dr. Raúl Salazar Manrique indicó que se trataron varios temas:
Atención de segundo nivel
Definición de cuál va a ser la Red de Prestación de Servicios para Bucaramanga. Tema que está analizando tanto el Departamento de Santander como el Ministerio de Salud. La situación va ligada a la gran congestión que presenta el Hospital Universitario de Santander. También, porque en la zona de la meseta de Bucaramanga no se cuenta con un segundo centro asistencial de segundo nivel.
Se acordó hacer un estudio para conocer la infraestructura con la que se cuenta, cómo se está prestando el servicio y definir si se inicia con una atención sanitaria de segundo nivel que se incorporaría a la Red de Departamento.
“Estamos considerando el Hospital Local del Norte –como una alternativa-, yo la segunda, la UINMIST, que se tumbaría para construir allí un gran centro de urgencias, con un segundo nivel de atención completa. Con los establecimientos de salud, lo mejor es tumbar los que ya no funcionan bien y volverlos a construir”, explicó Salazar Manrique.
Renovación de centros de salud
El Plan Bienal de Salud permite la construcción o dotación de centros de salud, del cual se cuenta con una inversión que se viene ejecutando por $7.000 millones, gestionada desde la pasada administración, a cargo de la ex Secretaria de Salud municipal, Claudia Amaya, actual Secretaria de Salud del Departamento de Santander.
Salazar Manrique, actual Secretario de Salud municipal, informó que según el nuevo plan de mejoramiento, se tienen previstos para intervenir los centros de salud El Rosario, Girardot, Campo Hermoso, Bucaramanga, Café Madrid, Kennedy, San Rafael, La Libertad y la UINMIST.
Audio: Raúl Salazar Manrique – Secretario de Salud de Bucaramanga
Audio: Claudia Amaya, Secretaria de Salud de Santander