74.000 animales, entre caninos y felinos, fueron vacunados contra rabia durante el cuatrienio
La tarea se cumplió a través del Centro de Zoonosis de la Subsecretaría del Medio Ambiente de Bucaramanga. En la ciudad no se presentaron casos de rabia durante estos cuatro años

Fotografía: archivo/prensa Alcaldía de Bucaramanga
Henry Andrés Sarmiento Sierra, subsecretario del Medio Ambiente Bucaramanga
El método más eficiente para evitar casos de rabia en los seres humanos es la prevención, y justamente, la Subsecretaría del Medio Ambiente de Bucaramanga logró este propósito vacunando en cuatro años a más de 74 mil animales, entre caninos y felinos.
Intervenciones por año:
- 2016: se vacunaron a 7.400 animales.
- 2017: se vacunaron a 28.500 animales.
- 2018: se vacunaron a 26.000 animales.
- 2019: se vacunaron a 13.000 animales.
Henry Andrés Sarmiento Sierra, subsecretario del Medio Ambiente, destacó que en el año 2019 disminuyó la actividad de vacunación antirrábica porque se priorizó el programa de esterilización de caninos y felinos.
Asimismo, informó que durante los cuatro años se presentaron 4.500 casos de accidentes por mordedura sin consecuencias mortales en seres humanos. “No tenemos casos de rabia en Bucaramanga” enfatizó.
En Bucaramanga se presentaron durante 2016-2019 un promedio de 1.070 casos de accidentes por mordedura por año. No obstante, para el periodo de enero a octubre de 2019 se registraron 1.265 casos por lo que es prioritario fortalecer las acciones de capacitación y sanción en el marco de la tenencia de mascotas.
Sobre la permanencia de este programa en Bucaramanga, señaló que es necesario continuar con las jornadas de vacunación que son gratuitas y se realizan cada año.
En la vigencia 2020 se busca trabajar en lo que corresponde al censo de caninos y felinos para precisar mejor la cantidad de animales que requieren de vacunación y conocer mejor el estado de cada uno de ellos, tanto en los hogares como en los que deambulan por las calles.
Por: Édgar A. Sánchez