58 niños y adultos con discapacidad se benefician con el convenio suscrito con Fandic
El objetivo de la Alcaldía de Bucaramanga es garantizar y mantener los cupos para su habilitación y rehabilitación integral.

Fotografía: Isaím Lozano / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Henry Murillo – Coord. programa de Discapacidad de Bucaramanga / Olga Lucía Santamaría – Presidenta de la Fundación Fandic / Floretty Flórez – Madre de familia / Martha Pereira – Madre de familia
Este año, la Secretaría de Desarrollo Social del municipio firmó un convenio de asociación con la Fundación Fandic, ubicada en el sector Norte, la cual maneja la estrategia de rehabilitación basada en la comunidad que promueve la Organización Mundial de la Salud.
“Allí encontramos niños con discapacidad intelectual, física y algunos con discapacidad múltiple que vienen de las zonas más vulnerables del Norte. A través de este convenio, se atienden 58 personas, entre ellos 52 niños, niñas y adolescentes, y 6 adultos con discapacidad que por sus condiciones socioeconómicas y de salud, reciben estos servicios en la ciudad”, afirmó Henry Murillo, coordinador del programa de Discapacidad.
La presidenta de la Fundación ‘Amigos de los niños con discapacidad para su inclusión en la comunidad’ destacó que el proceso de rehabilitación se realiza en compañía de los padres y demás familiares, con la intención de que los niños desarrollen sus habilidades en el mismo contexto donde viven, aprendan a convivir con los otros, y los aprendan a incluir.
“Los niños cuentan con todo un equipo de fisioterapia, fonoaudiología, terapia ocupacional, psicología. Además, se hace un trabajo de refuerzo terapéutico para el aprendizaje”, señaló Olga Lucía Santamaría, presidenta de Fandic.
Opiniones:
“Todas las actividades que hacen acá son muy importantes, no solamente la parte de aprendizaje y pedagogía, también les enseñan manualidades y les dan clases de danza”, expresó Floretty Flórez, madre de familia.
“Mi hijo ha mejorado bastante su personalidad, interactúa más con sus compañeritos. Estoy muy contenta con la fundación Fandic”, expresó Paola Medina Ibarra, madre de familia.
“La atención me ha parecido muy buena, mi hija se ha superado demasiado, se integra más con los niños, le gusta mucho la danza. Le doy muchas gracias a la Alcaldía de Bucaramanga por este convenio con la fundación Fandic, porque gracias a ellos mi hija se ha rehabilitado muy bien”, expresó Martha Pereira, madre de familia.
Con Lógica, Ética y Estética el Gobierno de la Construcción Social sí le cumple a la población con discapacidad de Bucaramanga. ¡Se puede!
Por: Joselyn Osorio Fonseca