Cerca de 750 estudiantes con discapacidad cognitiva se beneficiarán de servicios de apoyo pedagógico en 2019
El proceso para contratar la prestación de dichos servicios ya está convocado en el Secop.

Fotografía: Archivo/ prensa alcaldía de Bucaramanga
La Alcaldía de Bucaramanga busca garantizar desde el primer día de clases de 2019 y 2020 la prestación de servicios de apoyo pedagógico en las instituciones oficiales de educación preescolar, básica y media del municipio, que reportan cerca de 750 estudiantes con discapacidad cognitiva y/o talentos excepcionales.
Por eso, ya está convocado en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública el proceso de Licitación Pública, a través del cual se pretende dar cumplimiento a este objetivo.
“Hasta el 22 de noviembre (hoy) los potenciales oferentes interesados podrán hacer las observaciones al proyecto del pliego de condiciones. El 29 de noviembre próximo, a las 3:00 p.m., vamos a tener la audiencia de revisión de asignación de riesgos y aclaración de los pliegos”, señaló la secretaria de Educación del municipio, Ana Leonor Rueda.
El proceso, por valor de $1.020.347.599, garantizará los servicios de apoyo pedagógico durante 180 y 78 días del calendario escolar para la vigencia 2019 y 2020, respectivamente. Se espera que el 19 de diciembre próximo, a las 10:00 a.m., tenga lugar la audiencia de adjudicación o declaratoria de desierta.
Atención de necesidades educativas especiales durante 2018
Cabe destacar que este año el Gobierno de la Construcción Social, Transparencia y Dignidad ejecutó $910 millones para atender a población estudiantil con discapacidad.
Por un lado, se hicieron transferencias de recursos, por $134 millones, para dotación de material didáctico que beneficia a las instituciones educativas Politécnico, Rural El Paulón, Andrés Páez de Sotomayor, María Goretti, Villas de San Ignacio, Promoción Social del Norte, Técnico Dámaso Zapata, Camacho Carreño, Rural Vijagual, Normal Superior de Bucaramanga, Comuneros, Juventud, Santander y Club Unión.
Asimismo, se contrataron servicios de apoyo con una inversión de $255 millones, en la Escuela Normal Superior de Bucaramanga y colegio Camacho Carreño. Además, se prestaron servicios de apoyo pedagógico, con una inversión de $521 millones, en 41 instituciones que atienden población con necesidades educativas especiales.
Por: Joselyn Osorio Fonseca