Alcaldía de Bucaramanga realizó campaña para la prevención de trata de personas

Fotografía: Kevin Pedraza H. / Prensa Alcaldía de Bucaramanga.En esta ocasión los principales lugares para estas actividades fueron los colegios El Pilar, Instituto Tecnológico Dámaso Zapata y el Camacho Carreño.
Rosalba Plazas, Profesional universitaria de la Secretaría del Interior de Bucaramanga.
La Alcaldía de Bucaramanga, por medio del Comité para la Lucha de la Trata de Personas, llevó a cabo jornadas para la capacitación y prevención de este flagelo que constantemente acecha a toda la población.
La estrategia se cumplió con los jóvenes de las instituciones educativas El Pilar, Instituto Tecnológico Dámaso Zapata y el Camacho Carreño. Con quienes se utilizaron diversas metodologías para la difusión del mensaje de prevención. Justo como lo explica Rosalba Plazas, profesional universitaria de la Secretaría del Interior de Bucaramanga.
“Se llevaron a cabo juegos didácticos, boletines y charlas en las diferentes aulas de los colegios”.
Por otro lado, lo que se buscó también fue crear a través de los representantes estudiantiles una táctica de voz a voz, para que sean ellos mismos los promotores de esta campaña de prevención al delito de la trata de personas.
También puede leer: http://www.bucaramanga.gov.co/noticias/secretaria-del-interior-fomenta-semillero-de-lideres-en-convivencia-y-seguridad-en-colegios-de-bucaramanga/
El Gobierno de la Construcción Social pone además en escena el interés de ayudar a aquellas víctimas de este delito de lesa humanidad, en el que según cifras oficiales entre los años 2013 y 2018 se registraron a nivel nacional 422 casos, de los cuales el 84% corresponde al género femenino, siendo la modalidad de explotación sexual la de mayor preponderancia con un 60%, seguido por trabajos forzados con un 25%. En cuanto a la de edad el mayor porcentaje de casos registrados gira en torno al rango de los 18 a los 30 años con un 58%.
Para esto la Alcaldía de Bucaramanga tiene a disposición de todas las personas una línea de ayuda especializada, con la que se da apoyo y acompañamiento en materia de reparación psicológica para la debida reinserción a la vida civil.
Le podría interesar // http://www.bucaramanga.gov.co/noticias/secretaria-del-interior-sensibiliza-a-la-comunidad-para-que-utilice-el-sistema-nacional-de-denuncia-virtual/
Es así como desde el Gobierno de la Construcción Social se crean espacios de protección la población, a través de programas de capacitación e inclusión social. ¡Se puede!
Por: Kevin Pedraza H.