INVISBU contribuye al empoderamiento de los bumangueses en temas de mejoramiento de viviendas
En lo corrido de este año, se han capacitado 101 beneficiarios de proyectos de vivienda gratuita.

Fotografía: Juliana Santos / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Claudia Patricia Murcía – Trabajadora social del INVISBU / María Ligia Miranda – Beneficiaria de capacitación
En las instalaciones de la fundación Semillas de Ilusión, el Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Bucaramanga lideró el acto de cierre 2018 del proceso de capacitación ´Su torre más acogedora para la familia´, que benefició a 101 beneficiarios de los proyectos de vivienda Campo Madrid, Altos de Betania, La Inmaculada I y II.
“El objetivo es fortalecer de manera interinstitucional el proceso de acompañamiento social que hace el INVISBU”, afirmó Claudia Patricia Murcía, trabajadora social del INVISBU, quien agregó que la iniciativa se realizó en convenio con la fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact), Sena y Sika Colombia.
“A la comunidad de La Inmaculada nos han servido mucho las capacitaciones que nos ha traído el INVISBU. Gracias a todo lo que hemos aprendido, tuvimos la oportunidad de arreglar nuestras zonas verdes, entre otras cosas”, expresó María Ligia Miranda, beneficiaria de capacitación.
Cada ciclo de formación teórico – práctico enseñó temas básicos relacionados con acabados, sistemas de impermeabilización, fisuras y mantenimiento de viviendas; actualmente, avanza un proceso de capacitación dirigido esta vez a cerca de 40 habitantes de La Juventud, quienes son beneficiarios del proyecto Pintaramanga.
Con Lógica, Ética y Estética el Gobierno de la Construcción Social brinda herramientas a las familias bumanguesas para que con sus propias manos conviertan sus moradas en espacios más acogedores. ¡Se puede!
Por: Joselyn Osorio Fonseca