36 sanciones pecuniarias fueron aplicadas por arrojar residuos y desconocer horarios de recolección
Adicional a estas sanciones económicas, se aplicaron otros 55 comparendos pedagógicos a personas por invadir espacio público.

Fotografía: Jairo Bacca/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Henry Andrés Sarmiento Sierra subsecretario del Medio Ambiente
Desde el año anterior el Gobierno Municipal, en compañía de la Policía Nacional, Área Metropolitana de Bucaramanga y la Empresa de Aseo de Bucaramanga, EMAB; llevaron a cabo una intensa jornada de sensibilización para invitar a los ciudadanos a no abandonar residuos en la calle en horarios no establecidos por el servicio de aseo. Sin embargo, la lección no fue aprendida correctamente por 36 ciudadanos que ahora tendrán que pagar una multa por contravenir el Código de Policía.
La jornada liderada por estas entidades comenzó el 5 de marzo del presente año en la zona del barrio San Francisco, y solo entre el periodo comprendido entre lunes 5 al viernes 9 de marzo se aplicaron 22 comparendos pecuniarios. Así lo registró la Policía en aplicación al código, cifras que corroboró el subsecretario del Medio Ambiente, Henry Andrés Sarmiento Sierra.
“Tenemos un grave problema de apropiación por la gestión de residuos, están desconociendo los horarios de atención del servicio, la presentación de los residuos y lo más preocupante, la cantidad de escombros que están sacando al espacio público”, manifestó el funcionario.
LA CAMPAÑA LLEGÓ A LA COMUNA SEIS
Desde el pasado lunes, el grupo interdisciplinario acompañado de la Policía Nacional desarrolla estos controles de invasión de espacio público en la comuna seis del sector de La Concordia, considerado un foco de contaminación y abandono de basura.
La tarea pedagógica y pecuniaria avanza desde el parque de los Periodistas hasta la calle 56, avenida Búcaros y calle 61. “De acuerdo al histórico hay una grave afectación en este sector por el abandono de residuos sólidos”, manifestó el Subsecretario de Medio Ambiente.
Durante esta actividad en el sector, seis comparendos fueron notificados a las personas a quienes se les comprobó que arrojan la basura en horario no establecidos.
Cabe destacar que por cada comparendo el ciudadano infractor debe pagar $ 786 mil que es la multa más alta contemplada en el Código de Policía.
Para evitar la multa, el funcionario invitó a la comunidad a conocer el horario de recolección y la frecuencia de aseo establecido por cada empresa, y a quienes construyen o hacen reformas en las viviendas, para que respondan por la disposición final de los escombros.
Por: Édgar A. Sánchez