Programa de Vivienda Saludable visitó 1.903 hogares verificando la estrategia
En el resumen de las actividades 938 fueron en asentamientos humanos y 965 en la zona rural.

Fotografía: Archivo/ Prensa alcaldía de Bucaramanga
De 2.668 viviendas intervenidas en años anteriores, 1.903 recibieron visitas de seguimiento por parte del grupo del programa estrategia de Vivienda Saludable que ejecuta la Subsecretaría de Ambiente de Bucaramanga en el área rural y asentamientos humanos de la ciudad.
Según el informe de César Castro y Edson Barón, profesionales que llevan a cabo la estrategia, las visitas son el 71% de la meta que se plantearon para este año 2018.
Durante lo que va de 2018, la estrategia llegó a los tres corregimientos. Se verificaron que se cumpla en cada vivienda recomendaciones como el no consumir el agua directamente de las fuentes hídricas sin que reciba un tratamiento de ebullición o un proceso de filtración. Parte de este problema de agua en mal estado se origina en la zona rural.
Asimismo, verificaron si las recomendaciones por control de vectores se cumplen por parte de los residentes en cada vivienda.
El Programa de Vivienda Saludable busca minimizar factores negativos en los hogares para que los residentes tengan un mejor bienestar en salud y convivencia.
En el resumen de las actividades cumplidas los dos profesionales visitaron 938 asentamientos humanos, y en los tres corregimientos, 965 visitas.
791 visitas de la población víctima del conflicto armado que reside en Campo Madrid, Inmaculada y Altos de Betania recibieron la estrategia de Vivienda Saludable especialmente en aspectos higiénico-sanitarios y por casos de vectores.
Vivienda Saludable tendrá continuidad hasta diciembre de este año y según las metas del Plan de Desarrollo continuarán con la visita a por lo menos 1.500 hogares en el año.
Por: Édgar A. Sánchez