Convenio de la Secretaría de Educación con Academia de Historia permitirá rescatar nuestra memoria histórica
Cerca de 14 mil estudiantes de instituciones educativas oficiales, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., visitarán la Casa de Bolívar para conocer la huella histórica que dejaron nuestros antepasados.

Estudiantes de primaria del Gustavo Cote Uribe visitaron las instalaciones de la Casa de Bolívar. Fotografía: Jairo Bacca/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Ana Leonor Rueda Vivas, secretaría de Educación de Bucaramanga / Pedro Antonio Vivas Guevara, Miembro de Número Academia de Historia
Hacer posible que 14 mil niños de instituciones educativas públicas de Bucaramanga conozcan la historia de nuestro país, especialmente los hechos que se generaron cuando el Libertador Simón Bolívar visitó por 60 días la casona ubicada en la esquina de la calle 36 con 12, es el propósito del convenio que firmó la Secretaría de Educación de Bucaramanga con la Academia de Historia de Santander.
El convenio, que se ejecuta por este año, busca que los niños de los colegios públicos de Bucaramanga visiten la Casa de Bolívar, en donde el Libertador escribió las propuestas que generaron la nueva República.
“Que mejor que se haga en vivo y en un monumento en un sitio, como este en donde los estudiantes van a entender un poco de cuáles son nuestras raíces”, señaló la secretaría de Educación del Municipio, Ana Leonor Rueda Vivas.
El Bicentenario
El próximo año el país celebrará 200 años de independencia y el Gobierno Local incentivará en los estudiantes el conocimiento de los hechos que marcaron la emancipación de los criollos, ante la insistencia del yugo español.
Pedro Antonio Vivas Guevara, Miembro de Número de la Academia de Historia de Santander, destacó que el convenio estimulará en la ciudadanía de Bucaramanga el cariño y amor por la cultura y el patrimonio de la ciudad.
“Debemos estimular a los niños por nuestros recursos y los elementos urbanos representados en estatuas, parques, etc.”, manifestó el representante de este patrimonio cultural.
Por: Édgar A. Sánchez