IMEBU promueve el emprendimiento social entre los estudiantes bumangueses
El Gobierno de la Construcción Social aportó su ‘granito de arena’ en desarrollo de la 2° Semana de la Innovación 2018.

Fotografía: Jairo Bacca / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Deicy Hernández – Subdirectora técnica del IMEBU / Alberto García Acevedo – Fundador de FUNDESAN
Más de 300 estudiantes de décimo y undécimo grado participaron activamente en dos talleres de emprendimiento que ofreció ayer el Instituto de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga, en la biblioteca del colegio Nuestra Señora del Pilar.
Uno fue dirigido por Bell J.C. Park, representante de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional KOICA, quien se refirió a la importancia de que los jóvenes estudiantes tengan un sueño y trabajen con pasión para poder cumplirlo.
Por su parte, Alberto García Acevedo –creador de la Fundación para el Desarrollo de Santander (FUNDESAN)– compartió anécdotas sobre la historia y crecimiento de su empresa, para aportar ideas de emprendimiento social a los asistentes.
“La gracia no es salir bachiller, sino mirar un panorama distinto en el cual yo pueda ejercer con entusiasmo lo que a mí me gusta, esa es la forma de hacer empresa en Colombia”, afirmó García.
La subdirectora técnica del IMEBU, Deicy Hernández, señaló que los talleres fueron dirigidos a la población estudiantil, porque los jóvenes son el futuro de nuestro país.
“Queremos cambiar su mentalidad hacia el emprendimiento, la creación de empresas. Queremos sembrar una semilla en ellos para que se forjen ideas de proyectos que realmente revolucionen nuestro territorio”, expresó la funcionaria.
#Opiniones:
“Me parecen muy buenos los talleres, porque así nosotros salimos con una visión más amplia de lo que podemos llegar a ser en un futuro”, expresó Jessica Sarmiento, estudiante del colegio Santa María Goretti.
“Estos espacios que brinda la Alcaldía de Bucaramanga sirven para apoyar a los jóvenes y hacerlos emprender”, expresó Pablo Orduz, estudiante del colegio Aurelio Martínez Mutis.
“Me gusta mucho que se acerquen a los jóvenes de las medias de los colegios para trabajar este tipo de iniciativas”, expresó Dora Viviana Solano, rectora del colegio Nuestra Señora del Pilar.
Por: Joselyn Osorio Fonseca