Alcaldía de Bucaramanga realizó capacitación en Asociaciones Público Privadas, APP
La jornada de aprendizaje, que fue ofrecida por la Embajada Británica y ejecutada por la firma McBains Cooper, explicó cuáles con los conceptos básicos de las APP, cómo está contemplada dentro de la ley y los casos de éxito que se han registrado en el mundo, entre otros aspectos.
Fotografía: Laddy Pérez Suárez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Secretarios de la Administración Municipal, directores de los institutos descentralizados, funcionarios de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y del Comité Universidad Empresa Estado, entre otros, estuvieron presentes en la actividad.
“El objetivo fue capacitar a los funcionarios y a los gremios que puedan estar interesados en las APP. Es una modalidad que se está presentando en el ámbito nacional y que además está empezando a tenerse en cuenta en ciudades pequeñas, un ejemplo de ello es Medellín”, indicó Natalia Durán Valbuena, Jefe Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía.
Cabe recordar que las Asociaciones Público Privadas constituyen un mecanismo de vinculación de capital privado para la construcción de infraestructura pública y sus servicios asociados. Tener el tiempo para la estructuración de la misma, hacen que sean útiles y posibles.
“Es importante que las administraciones empiecen a entender cómo funciona realmente una APP, cuáles con los requerimientos legales, técnicos y las necesidades que requiere estructurar un proyecto de estas características. Tiene que haber un convencimiento específicamente sobre la bondad del proyecto, más que sobre la bondad del tiempo político”, expresó Juan Pablo Hoyos, director de McBains Cooper Colombia.
Los expertos aseguraron que entre mejor estructurada esté una APP, mayor será la posibilidad de que aparezcan oferentes y se genere la disminución de los costos.
Audio: Natalia Durán Valbuena, Jefe Oficina de Asuntos Internacionales de la Alcaldía
Por: Félix Cristancho