2.505 alumnos del sector rural y urbano se benefician desde el primer día de clases con el transporte escolar
El Gobierno de los Ciudadanos, con transparencia y dignidad, tiene en marcha un plan de acción para cerrar brechas, incentivar la competitividad y crea una movilidad social a través de la educación. Es de anotar que $3.600 millones se invierten en este proceso.

Fotografía: Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación
La empresa Transporte Calderón, ganadora del proceso de contratación en donde participaron seis oferentes, es la encargada de prestar el servicio en los 180 días calendario con 29 rutas establecidas.
“Vamos a transportar a 1.517 estudiantes del sector rural y 988 del sector urbano, que son los menores de la institución educativa Villas de San Ignacio. Esta es una estrategia de permanencia que acoge el Municipio”, dijo Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación de la capital santandereana.
Son 97 vehículos, entre buses, microbuses, busetas, que estarán realizando los recorridos en veredas como El Gualilo Alto, Angelinos, Magueyes, San Cayetano, Los Santos Bajo, Retiro Grande y San Pedro Alto, entre otras.
“En el sector rural los niños llegarán sin inconvenientes a sus clases para que puedan recibir, entre otros aspectos, el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y la metodología de ‘Escuela Nueva’ con sus cartillas y guías de aprendizaje”, agregó la funcionaria.
Con acciones contundentes se le apuesta a una enseñanza académica pertinente e incluyente para todos. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por: Félix Cristancho