17 instituciones educativas de Bucaramanga tendrán en aula el programa didáctico Lego education
Actualmente se capacitan 80 docentes de colegios públicos de Bucaramanga en el manejo de las piezas didácticas Lego Education.

Alcaldía de Bucaramanga, Secretaria de Educación Bucaramanga, Gobierno de los Ciudadanos,
Descargar audio: Jhon Freddy González – Docente Inst. Politécnico Bga / Ana Leonor Rueda – Secretaria de Educación Bucaramanga / Carlos Arenas – Lego Education Colombia
Mejorar la calidad de la interacción, posibilidades de juego y exploración a las que tienen acceso los estudiantes, y los aprendizajes desde preescolar hasta media, en los colegios oficiales rurales y urbanos de Bucaramanga, es el propósito de la nueva dotación pedagógica Lego Education que el próximo año estará en 17 instituciones educativas de la ciudad.
Por ahora, y mientras se adecua el material pedagógico en cada institución, la Secretaría de Educación del municipio, junto a representantes de Lego en Colombia, entrenan al personal docente en el manejo y apropiación de esta novedosa herramienta creativa.
Un total de 80 docentes de preescolar, secundaria y básica media están comprometidos con 8 horas de entrenamiento, necesarios en la implementación de la metodología en aula.
Esta tarea de entrenamiento a docentes la realiza Carlos Arenas, experto certificado y representante de la empresa Lego Education en Colombia.
“Trabajamos con una metodología y desarrollamos una serie de actividades metodológicas que fortalecen habilidades del pensamiento”, señaló el instructor de Lego Education.
Según Arenas, se busca que los profesores tengan la capacidad de transmitir toda la información que se recibe, para luego implementarla en el estudiante de cada institución educativa.
“Los docentes van a tener disponibilidad de material para trabajar con el material las matemáticas, tecnologías, ciencias, conceptos de ingeniería. Será muy versátil para ellos”, dijo.
Estas herramientas cuentan con aplicativos didácticos para preescolar y hasta grado 11. Los ambientes de aprendizaje estarán disponibles para transición, básica primaria y básica secundaria y media.
Sobre las piezas que van a promover la curiosidad, la experimentación y el trabajo en grupo, el experto de Lego Education manifestó que con un ejercicio de seis ladrillos de 2×4 pivotes el participante cuenta con 900 millones de combinaciones.
“Tenemos kits que tienen desde 343 piezas, o kits que tienen de 2 mil a casi tres mil piezas”, expresó.
Son más de 10 mil piezas para que los niños de instituciones educativas de Bucaramanga puedan crear, imaginar y proyectar una sociedad más sostenible. Es esta, la nueva apuesta del Gobierno de los Ciudadanos, forjar estudiantes, personas creativas, que exploren y desafíen nuevas alternativas sociales que les permita crecer.
Este ejercicio metodológico lo realiza desde 1980 el norteamericano Simon Paper, quien generó la teoría del construccionismo, que consiste en el aprendizaje con las manos.
Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación del municipio, impulsa desde su despacho la transformación de los ambientes de aprendizaje en las sedes educativas de la ciudad, especialmente en aquellos que cumplen con el programa de jornada única.
La novedosa estrategia pedagógica incluye la formación en instituciones rurales de veredas y corregimientos. Lo importante es que puedan apropiar estos ambientes a partir del juego en el niño y la exploración de los adolescentes, para una mejor construcción del conocimiento.
Diferentes investigaciones han permitido entender mejor que cuando los niños y niñas involucran diferentes sentidos en el proceso de aprendizaje, y los ambientes educativos les ofrecen la posibilidad de explorar, jugar, sentirse desafiados y pueden compartir lo que han aprendido con otros, ellos tienen una mayor oportunidad de entender y recordar los aprendizajes.
OPINIONES
Jhon Freddy González, docente Instituto Politécnico:
“Es una oportunidad en donde el estudiante va a tener la posibilidad y alternativas para dejar volar la imaginación en el proceso de construcción de estructuras, que precisamente es lo que uno necesita en las asignaturas de tecnología para que trabajen en equipo den solución y entreguen un producido”.
Luz Mary Velásquez, docente Fe y Alegría, Colorados:
“Como docente de matemáticas creo que es una gran apertura que nos han hecho, porque si bien es cierto que los muchachos nacieron en el momento del juego, el Lego nos permite ajustarlo a cada una de las asignaturas que se ven en las aulas escolares”.
Por: Édgar A. Sánchez