Comunidades rurales tendrán atención primaria en salud
La atención primaria permitirá hacer un seguimiento detallado a madres gestantes, o personas con patologías que requieren permanente control como la diabetes o hipertensión, y garantizar que estén recibiendo la atención adecuada.
Fotografía: Isaím Lozano / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audio: Secretario de Salud – Raúl Salazar Manrique
Descargar audio: Jesús Zapata – Asesor de asuntos veredales
Ante las inquietudes presentadas por los líderes del sector rural en cuanto a la prestación del servicio de salud para los tres corregimientos del Municipio de Bucaramanga, el secretario de Salud, Raúl Salazar Manrique anunció que el sistema de atención primaria en salud, llegará hasta estas comunidades.
Según afirmó Salazar Manrique, “el compromiso que tenemos es atención primaria en salud, es un esquema donde se hace una encuesta y a través de eso se detecta las patologías de control. Sin embargo, no nos vamos a quedar solo con la encuesta como ocurre en casi todos los municipios del país, también buscamos que queden inscritos ante una IPS o EPS y después también hacerle la adherencia”, dijo el funcionario.
El secretario explicó que, “si yo por ejemplo coloco a una mamita en un programa tengo que verificar que todos los meses esté en control y motivarla a través de la entrega de kits, como por ejemplo de la primera ropita para que asista a todos los controles, así vamos a hacer también para asegurar el tratamiento de otras enfermedades como la hipertensión o diabetes”, dijo.
Al mismo tiempo, aseguró durante la sesión de “Lunes Veredal” celebrada ayer, que avanza a buen paso el proceso de contratación necesario para la puesta en marcha de unidades móviles que posibiliten la prestación de los servicios para las comunidades más aisladas.
“En este momento el ISSABU hace una programación para visitar todas las veredas, debido a este represamiento de atención el compromiso es ver cómo agilizamos la atención y el compromiso que planteó el alcalde este año es comprar una unidad móvil, que también preste los servicios de odontología”, dijo.
Respecto a las solicitudes de los líderes de los corregimientos en relación a las jornadas de esterilización de animales, Salazar Manrique dijo que se están comprando los insumos para poder empezar con el programa a partir de la primera semana de junio.
Cabe indicar que en el Plan de Desarrollo 2016-2019, el Gobierno de los Ciudadanos, a través de la Secretaría de Salud de Bucaramanga, tiene como una de sus prioridades llevar servicios de salud a los corregimientos por lo que se ha trazado el objetivo de adquirir tres contenedores móviles con servicios de salud y personal idóneo.
Por: Diana C. León Durán