INIVISBU capacitó a administradores de Conjuntos en normas internacionales
Seminario sobre Normas internacionales de Contabilidad e Información Financiera, promovido por INVISBU. (Foto suministrada)
En las instalaciones del Auditorio Confenalco Santander, el Instituto de Vivienda Urbana, INVISBU, realizó este miércoles, 28 de septiembre, el Segundo Seminario sobre Normas Internacionales de Contabilidad y de información Financiera –NIF, para aplicarse en las propiedades horizontales de Bucaramanga, con la participación de numerosos representantes de conjuntos habitacionales.
En esta oportunidad, la organizadora del evento, la arquitecta Aychel Patricia Morales Suescún, directora de INVISBU, indicó que el seminario está incluido en el Plan de Desarrollo, en el marco del principio de inclusión social y tiene por objetivo brindar un gran espacio para los administradores de propiedad horizontal de Bucaramanga, para que conozcan la normatividad en contabilidad y finanzas que los rige y que INVISBU facilite las herramientas para su actividad.
El primer seminario se realizó en meses anteriores, con la Lonja de Propiedad Horizontal, realizada igualmente en normas NIF y en temas de propiedad horizontal, para representantes de todos los niveles y a toda la ciudadanía de Bucaramanga.
Morales Suescún indicó que entre las actividades desarrolladas este año, en comparativo con el año anterior, en términos de representación legal y certificaciones, el municipio aumentó en un 10 por ciento, y en temas de atención a comunidad, el incremento fue del 35 por ciento. “Significa que con poco personal y con la actividad organizada logramos un porcentaje mayor”, señaló.
La Directora destacó que, dentro de los estratos 1 y 2, en los proyectos de vivienda gratuita del Gobierno Nacional, recientemente fueron constituidos en el régimen de propiedad horizontal los conjuntos habitacionales abierto Campo Madrid y La Inmaculada, ubicados al norte de la ciudad. Recordó además que todas las organizaciones y administraciones de propiedad horizontal deben estar inscritas en Invisbu, una vez se aprueben sus reglamentos internos.
Más servicios
El evento de capacitación contó con la participación de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, EMAB, brindando el portafolio de servicios que ofrece en los diferentes conjuntos y condominios de la ciudad. Paola Celis, subgerente comercial de la EMAB informó que la presencia de la Empresa en el evento ha sido dar a conocer las ventajas de la prestación del servicio de barrido y recogida de los residuos en los diferentes conjuntos y ofrecer la ‘tarifa multiusuario’, a través de la cual se verán favorecidos con una tarifa diferencial que significará un ahorro en los hogares que conforman los conjuntos residenciales.
La Subgerente comercial de la EMAB, dio a conocer la campaña de recuperación de parques y zonas verdes que se están haciendo en diferentes sectores de la ciudad y la siembra de grama japonesa, promoviendo espacios que se aprecien y disfruten de forma estética que promulga el Alcalde de Bucaramanga, Ing. Rodolfo Hernández, así como el servicio concertado de recolección de inservibles que se realizan en los conjuntos y la armonización de los espacios públicos. Ello en el marco del reciente convenio suscrito entre la Alcaldía Municipal y la EMAB.
Registro del Segundo Seminario de Normas NIF, realizado en el auditorio de Confenalco. (Foto: Lady Pérez)
Centro de conciliación
Sandra Milena Núñez, representante de la Personería de Bucaramanga, enriqueció la oferta institucional del seminario, donde brindó los servicios del Centro de Conciliación a los administradores de propiedad horizontal asistentes al evento, el cual describió como “un servicio gratuito eficaz, eficiente y rápido” que se ofrece para resolver conflictos que se presentan al interior de la propiedad horizontal, dirigido principalmente a los usuarios de los estratos 1, 2, 3 y 4.