Alcaldía terminó 35 visitas domiciliarias a adultos mayores
La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en su misión de atender a la población vulnerable ha continuado en la depuración de la base de datos de los beneficiarios adultos mayores de sectores populares.
Las visitas domiciliarias permiten valorar condiciones socio económicas del adulto mayor.
(Foto: Archivo / Prensa Alcaldía Bucaramanga)
Con este propósito Carmen Rosa Caicedo, psicóloga del Programa de Adulto Mayor y Digno de la Alcaldía de Bucaramanga, reportó la realización de 35 visitas domiciliarias de ciudadanos y ciudadanas de sectores populares, finalizadas durante la última semana de diciembre.
El objetivo de estas visitas, previamente solicitadas para ajustes, es la verificación de las condiciones socioeconómicas de los adultos inscritos en los Centros Vida de Bucaramanga, quienes han requerido del proceso para solicitar una recalificación en el Sisben, explicó la profesional.
De esta forma ya se finalizan por el presente año las visitas domiciliarias, correspondientes a los adultos que reciben servicios en los Centros Vida Norte, Álvarez y Años Maravillosos.
Las visitas a los adultos mayores se han realizado en los barrios Pablón, Colorados, Galán, Rincón de la Paz, San Expedito, San Pedro y Nariño.
Dependiendo de los puntajes que se logran en la valoración el Sisben, los adultos mayores continúan en programas asistenciales como “Compartamos Bucaramanga”, de suministro de alimentos y refrigerios y también quedan en la posibilidad de proceder a la reasignación de otros programas, indicó la psicóloga Caicedo.
“Son personas vulnerables, en condiciones bastante precarias”, por lo cual requieren el beneficio y goce del programa de adulto mayor, en cumplimiento de metas de intervención a comunidades que adelanta la Alcaldía de Bucaramanga a través de la Secretaría de Desarrollo Social.
Adulto mayor: Visitas domiciliarias
Audio: Carmen Rosa Caicedo – Psicóloga Alcaldía Bucaramanga
Por: Ruby Stella Morales Sierra